Un centenar de personas entregadas a Diego ‘El Cigala’ en el recinto amurallado

En el último concierto del mes de agosto del ciclo 'Alcalá es vida' celebrado este viernes en el recinto amurallado, apenas un centenar de personas pudieron disfrutar con las interpretaciones de   'Diego El Cigala', aunque con notables fallos de seguridad.

Foto de Noel Viñas
  • Pese a las medidas de seguridad exigidas, hubo quien quiso disfrutar del concierto sin mascarilla y fumando, aún estando prohibido en todo el recinto.
  • Crónica gráfica de Noel Viñas para ALCALÁ HOY

El Cigala salió al escenario ataviado en un traje color marrón, camisa Blanca y sus largas melenas algo ya canosas después de que sus grandes músicos tocaran una pieza instrumental. Diego, tras saludar al público y sentado en el centro del escenario empezó su repertorio.

Este cantaor internacionalmente conocido no deja indiferente a nadie con su música, mezcla de son cubano, salsa y flamenco. Su particular voz sigue moviendo seguidores y esta vez no fue menos.

La huerta del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares acogió  un gran concierto de Diego «El Cigala» en las Ferias de 2018 en el mismo espacio donde deleitó a sus seguidores con una amplia muestra de su éxito 15 Años de Lágrimas Negras, en el penúltimo de los conciertos de la Muralla en la Ferias de la ciudad complutense de ese año.

Alcalá es Vida: éxito artístico y fracaso de público

El ciclo, gestionado por Sideral Music, organizadora del festival Gigante está siendo un fiasco de público, con alguna excepción,  a pesar de la indudable calidad de los artistas participantes, Diego el Cigala que cerró agosto, y Amaral, Cepeda, Miguel Poveda y Despistaos entre otros en septiembre.

Las causas de esa falta de público podrían ser los precios, pero muy probablemente se deba a la falta de una promoción adecuada tanto publicitaria como informativa. De hecho el ayuntamiento realizó inserciones publicitarias en medios únicamente del 17 al 31 de julio y se ha limitado a tuitear las crónicas de los conciertos.  Por su parte, la organizadora Sideral Music ha realizado una promoción en medios digitales con poco tino y escatimando el presupuesto, e igualmente no han emitido ni una sola nota de prensa desde que se inició el ciclo, salvo un apunte publicitario con motivo del paso del ecuador del ciclo.

Precisamente ese mismo fin de semana la concejala de Cultura afirmaba en el semanario Puerta de Madrid que «Para este año teníamos previsto un magnífico festival, el Gigante, con el que pretendíamos clausurar nuestras ferias uniendo nuestra ciudad a todas aquellas que celebran un festival de música».

«Ha sido una suerte contar con la productora Sideral Music, organizadora del festival Gigante, puesto que rápidamente nos propusieron un ciclo de conciertos muy potente para este verano. Aquí lo hemos llamado «Alcala es vida».

La concejala de Cultura afirmaba el 21 de agosto en el mismo semanario que sobre este ciclo que “lo único malo que tiene es que no podemos pasarnos del aforo máximo permitido, que es de 800 espectadores, y es una pena porque sabemos que muchos de los espectáculos podrían tener el triple y hasta cuatro veces más espectadores.”

Sin embargo, y tras la cancelación de la Feria Taurina,  la concejala afirmaba en respuesta a las declaraciones hechas por la Portavoz de los Populares, Judith Piquet exigiendo que se ponga sobre la mesa la suspensión de todos los eventos culturales de la ciudad, que los eventos del Verano Cultural en materia de prevención sanitaria “van mucho más allá de lo que marca la norma, con  un aforo de menos del 7% cuando las normas marcan un 75%. Alcalá ofrece cultura segura”.

En esta ocasión  la concejala acierta muy a su pesar en cuanto al aforo a pesar de que las entradas se encontraban a la venta.  Pero no tanto en cuanto a la seguridad como vienen dejando testimonio nuestras crónicas gráficas.

 

 

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Paupérrima, la nota y artículo escrito en este medio de información poca verasidad y objetividad. En diez minutos de presencia en el show de el Cigala es imposible escribir tan pésima opinión.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.