- Raúl González falleció en torno a las ocho y media de la tarde de este viernes en la playa ribadense de Las Catedrales cuando se estaba bañando en compañía de sus hijos.

El suceso se produjo, según informa el digital gallego El Progreso por causas naturales, ya que el hombre, según algunos testigos de lo sucedido, en realidad se encontraba muy cerca de la orilla, en un lugar en el que el agua apenas le cubría por la rodilla.
No obstante, en algún momento se sintió mal y se desplomó. Sus familiares que le acompañaban y otras personas que estaban en la playa avisaron de inmediato al 112 que movilizó a un equipo del 061 que le practicó las correspondientes maniobras de reanimación cardiorespiratoria pero no pudieron hacer ya nada por salvarle la vida.
El cadáver del hombre quedó a la espera de la llegada del juez para el levantamiento del cadáver.
A la playa de Las Catedrales se desplazaron también agentes de la Policía Local de Ribadeo que ayudaron en la gestión del suceso. También acudió la Guardia Civil.
Los hechos se produjeron ya mucho después de que hubiese finalizado el horario de los socorristas.
- Raúl González Sanz, alcalaíno y activista social
Raúl González Sanz fue colaborador articulista de ALCALÁ HOY en el año 2017. Era muy conocido en la ciudad de Alcalá de Henares por su actividad social y política, llegando a ser candidato a concejal en la lista de Somos Alcalá. También fue coordinador de Ecologistas en Acción, miembro del comité local de IU, y socio de la Asociación Agua de Mayo.

Precísamente esta asociación ha posteado en su cuenta de Facebook estas palabras: El tejido asociativo de Alcalá está formado por una red de pequeños corazones que viven y sienten nuestra ciudad. Pequeños corazones que como diría Benedetti, trabajan por la justicia, miran y siembran futuro, gritan rebeldía, lloran por el mundo. Pequeños corazones que viven felices y hacen vivir felices a los demás. Ayer se paró el pequeño-gran corazón de nuestro amigo y socio Raúl. Que la tierra que amaste y defendiste te de acogida.
Yo estaba allí, y los hechos no fueron como lo habéis contado.
Vimos el cuerpo flotando en el agua, entre unos cuantos lo sacamos y ahí si que se empezó a llamar de inmediato al 112, que por cierto, tardaron 40 minutos en acudir.
Yo no conocía a Raúl, ni tan siquiera conocía su nombre, pero abrazo desde la distancia a su familia, y lloro con ellos.
Como decimos, nos hemos hecho eco de lo que informa un periódico gallego
Sí, os lo agradezco. Así al menos, recordaré al pobre hombre, con una sonrisa en su rostro. Prefiero verle así y no como le conocí allí.
Pues hay que aclararse con lo que se pone, bañandose o “este jueves cuando cuando paseaba en compañía de sus hijos”
Como bien dice Chari….
Es que he leído la noticia en distintos medios, y ni uno sólo dice la verdad de los hechos, pero claro… no estaban allí, se nutren de una única fuente del 112, que tardó 40 minutos en llegar, así que ¿cómo van a saber lo que sucedió realmente? Para dar una información errónea, casi es mejor no dar ninguna. Pero hay que llenar páginas del periódico.
Chari en este país, nada responde a la realidad , el problema es que llegados a los cerebros judiciales , creen siempre a los más mentirosos.
Lo he comprobado a lo largo de mi vida.
Es triste pero es así……
Sea como sea, aqui la única verdad es que el pobre Raúl falleció y que su familia seguro que lo está pasando fatal, desde aqui mis condolencias para ellos.
Puesto lo hayáis cogido de la voz de Galicia…vais bien.!! D.E.P.
Claro. Nosotros no estábamos allí. Somos un medio de Alcalá. Pero citamos el medio origen de la información que era El Progreso, no La Voz de Galicia. Vuelve a leerte la noticia, anda.
Conocí a Raúl durante unas dinámicas sociales en la asociación Agua de Mayo. Me pareció una gran persona: inteligente, apasionado, abierto, amigable y honesto.
Mi más sincero pésame para su familia y allegados.
Hasta siempre Raúl.