Canta Alcalá: Carlos Barroso, Luis de Diego y Juanjo Espinosa se reencuentran con su público

Los alcalaínos Carlos Barroso, Luis de Diego y Juanjo Espinosa se unen en el concierto Festival Canta Alcalá que se celebró en la Huerta del Obispo el miércoles 26 de agosto a las 21 horas. El broche de oro lo pusieron con unas emotivas palabras dirigidas al gran público y con la interpretación del tema de Manuel Carrasco "no dejes de soñar" consiguiendo que los asistentes corearan el estribillo con las linternas de sus teléfonos encendidas y con los brazos en alto.

Foto de Ricardo Espinosa
  • El concierto estaba dividido en cuatro bloques, los intérpretes cantaron tres temas cada uno en el primero y segundo, dos cada uno en el tercero y el cuarto que era el bis final uno cada uno y la despedida con los tres cantantes juntos.
  • Crónica gráfica desde el recinto amurallado de la Huerta del Obispo

En la calurosa tarde del 26 de agosto ALCALÁ HOY  asiste en la la Huerta del Obispo a la prueba de sonido y posterior concierto de Carlos Barroso, Luis de Diego y Juanjo Espinosa dentro del ciclo Canta Alcalá. Previo al espectacular conciertazo que poco después ofrecerían,  este trío de treintañeros nos atiende muy amablemente para explicarnos en que consiste su espectáculo y contarnos sus proyectos.

 

En primer lugar Carlos Barroso nos  cuenta como iba a ser su parte del espectáculo: “yo voy a hacer alguno de los temas que Luis Miguel, Alejandro Fernández y Alejandro Sanz han popularizado y otros temas que son nuestra banderita particular como “Enséñame” y “Dame aire”. Con “Enséñame” Carlos Barroso ganó la trigésimo sexta edición del festival de Benidorm cantera de grandes cantantes como Julio Iglesias, Raphael, Emilio José o Dyango. “Mi estilo musical es pop latino donde está todo incluído desde las baladas al medio tiempo a temas mas movidos”.

Cuando le preguntamos como surge la posibilidad de cantar los tres juntos, Carlos nos lo cuenta con mucho arte y sentido del humor “pues afortunadamente casi todos ‘los cafres’ nos conocemos,  y nosotros somos cafres, pero además somos muy buena gente. Nos conocemos hace muchos años y por suerte cuando yo empezaba conocí a Luis, que también comenzaba,  y a día de hoy como yo digo Luis es ahora mas músico que yo sin lugar a dudas,  y Juanjo es un chico que si Dios quiere seguirá trabajando en la música, peleando,  porque al final es un mundo muy difícil y complicado y la posibilidad surge porque no es la primera vez que nos juntamos para poder hacer esto y esperamos que no sea la última”.

Se respiraba buen rollito, y es que Carlos Barroso es una persona muy solidaria y con buen corazón. “Todo lo que yo pueda hacer para ayudar ahí estoy. A mi siempre ayudaron. Yo vengo de un barrio muy humilde y tuve las puertas abiertas en muchos lugares de Alcalá, nunca me las cerraron y creo que es digno ser buena persona y poder hacer lo mismo con quien lo necesite y siempre que yo esté disponible”. Carlos Barroso además de ser un gran intérprete hace suyo el refrán de de ser bien nacido es ser agradecido y eso dice mucho a su favor a talante personal.

Luis de Diego es ahora el que nos habla de él y de su música: “Yo me defino como un cantautor underground porque soy atípico. Hago fusión de distintos estilos, pop, flamenquito,funky, jazz… tengo varios estilos.

Luis de Diego fue el creador de la canción “Ciudad de los sueños” para el vigésimo aniversario del nombramiento de Alcalá ciudad patrimonio de la humanidad que se ha convertido en un “segundo himno de Alcalá” y la interpretó en el pregón del año 2018 en el balcón del ayuntamiento. Luis lleva ya veinte años en el mundo de la música y nos habla de su próximo disco “justo nos pilló la cuarentena cuando estaba trabajando en el próximo disco que quería publicar digitalmente. Estábamos grabándolo y tuvimos que cortar la producción. Cuando podamos volver a entrar en el estudio el disco saldrá, aunque en el concierto de hoy estreno algunos temas y serán primicia para el público que nos acompañe”

Juanjo Espinosa es el tercer treintañero que no tiene pinta de serlo. Comenzó su singladura profesional en el año 2013 con un tributo a canta Italia. “Hoy por ejemplo escuchareis una versión de “Gloria” que es un tema mítico de la canción italiana y que presenté en acústico en su momento. A nivel discográfico el año pasado saqué mi primer single que fue muy bien, en marzo íbamos a grabar el disco y me llamó el productor y me dijo que estaba enfermo, así que se ha pospuesto para el año que viene. La verdad es que este concierto va a ser una nueva toma de contacto con el público porque hace diez meses que dí el último, y el año que viene quiero hacer música nueva que tengo muchas ganas.

Nos cuenta Juanjo que el aforo y venta de entradas iban bastante bien y la primera semana se habían vendido mas de cien, “lo que pasa es que a medida que iba pasando el tiempo hemos notado que la cosa se ha parado por la situación del covid. La gente creo que tiene un poco de miedo algo que entiendo perfectamente, nosotros garantizamos las medidas porque lógicamente sin ellas no haríamos nada. Las medidas que ha tomado el ayuntamiento tanto para el público como para nosotros son correctas. Yo por ejemplo tengo amigos y familiares que tienen síntomas y en mi entorno hay bastantes bajas que  por ese motivo y no pueden asistir”.

A pié de escenario hablamos también con Conchi Díaz la voz femenina de estos magníficos cantantes y componente de esta fabulosa banda.”En los coros estoy yo con el artista. Conozco a Luis de Diego y a Carlos Barroso desde hace muchos años,  y en el mundo de la música llevo toda la vida porque mi padre en Alcalá tenía mucha actividad musical pues dirigía un coro y yo dirijo la Sociedad Lírica Complutense y la música forma parte de mi vida desde muy chiquitita”. Conchi está esperando un bebé que está a puntito de nacer y es fruto de su relación con ‘Jimmy el rizos que es bajista de esta formación. Nos comenta que el bebe se mueve mucho y que solo se relaja cuando ella canta o toca el violonchelo.

Conchi nos relata que su padre Luis Díaz falleció víctima del coronavirus y el hermano del mismo y tío de ella también además de tener a su madre y hermano afectados por el virus, circunstancia familar que Conchi nos cuenta con mucha serenidad y asumiendo con mucha fortaleza y entereza este doloroso trance, transmiténdonos mucha vida y ganas de seguir adelante con positividad y optimismo.

El broche de oro lo pusieron con unas emotivas palabras dirigidas al gran público y con la interpretación del tema de Manuel Carrasco “No dejes de soñar” consiguiendo que los asistentes corearan el estribillo y encendiendo las linternas de sus teléfonos con los brazos en alto.

El concierto se celebró con estrictas medidas de seguridad, con la distancia de seguridad pertinente, gel hidroalcohólico en el recinto, con un público que cumplió a rajatabla con el uso de la mascarilla y con un equipo de seguridad que velaba por que eso se cumpliera.

Nosotros solo podemos añadir que el espectáculo valió la pena,  porque nos dió la oportunidad de escuchar a estos tres grandes con una banda espectacular compuesta por Carlos Chacal, Jimmy el rizos, Javier Alonso, Juan Silva, Luismi y Conchi Díaz, Juan Morcuende  y César Romero. No dejéis de sonar y hasta el próximo concierto.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.