- La Dirección General de Salud Pública ha enviado 23.000 mensajes SMS para ofertar la realización de PCR.
Así lo ha explicado hoy el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, acompañado por el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19, Antonio Zapatero, durante la visita que han realizado al dispositivo de la Consejería de Sanidad de pruebas PCR que se realiza durante este jueves en Fuenlabrada, de 10 a 20 horas de forma ininterrumpida por parte de un equipo multidisciplinar del SUMMA 112.
En concreto, Sanidad ha programado, durante ésta y la pasada semana, pruebas PCR en los distritos madrileños de Carabanchel, Usera, Villaverde, Puente Vallecas, y en los municipios de Alcobendas y Móstoles, el viernes y sábado pasado respectivamente. El dispositivo prosigue hoy en Fuenlabrada, en Parla el viernes, y el sábado, de nuevo, en Puente Vallecas.
Por otro lado, la media de tasa de positividad en la primera semana de realización (17 al 22 de agosto) de las pruebas se sitúa en 2,13%, y oscila entre el valor máximo en Usera con 3,58% al otro extremo de Alcobendas con un 0,56%.
En un plazo no superior a 48 horas, el usuario recibe por teléfono el resultado de su prueba, tanto si es positiva como negativa. Salud Pública realiza la investigación epidemiológica, el estudio a los contactos estrechos y deriva a los casos a su centro de salud para seguimiento y a los contactos para la realización de la prueba PCR.
Con objeto de captar a la población diana de las pruebas, la Dirección General de Salud Pública ha enviado hasta la fecha un total de 23.000 mensajes SMS invitando a participar a los ciudadanos de 15 a 49 años que residen en las zonas de intervención.
Desde la Comunidad de Madrid se recuerda a los ciudadanos la importancia de la responsabilidad individual en la adopción y control de las medidas higiénico- sanitarias para evitar la propagación de los contagios: La obligatoriedad del uso de la mascarilla, la frecuente limpieza e higiene de manos, bien con agua y jabón, o con gel hidroalcohólico; la importancia de mantener el aislamiento si se es caso, la cuarentena si se es contacto, y la concienciación de que es una enfermedad que nos afecta a todos, independientemente de la edad.