- Comunicado de todos los sindicatos que conforman el Comité de Empresa y la Junta de Personal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Durante estos tiempos de pandemia hemos escuchado, constantemente, manifestaciones de Cargos Públicos y de toda la Ciudadanía haciendo constar la encomiable labor de las trabajadoras y trabajadores de los Servicios Públicos durante la actual pandemia del Covid-19, la profesionalidad de todas estas personas, de todo tipo de profesiones, categorías, niveles, responsabilidades, que han arriesgado su salud y su vida, y la han perdido, tristemente, en numerosas ocasiones, por realizar su trabajo.
Se habló de como habíamos descubierto los servicios que realmente eran esenciales, de que no había otro camino que apostar por unos Servicios Públicos y de Calidad.
Tantas “buenas palabras” llenas de “reconocimiento” se han traducido, en la Comunidad de Madrid, por ejemplo, en el inmediato despido del Personal Médico y de Enfermería que cubrió, solo en parte, la pérdida de las 3.000 plazas de personal médico, inexplicable, de los últimos años. Y qué decir de la fundamental labor del personal de los Servicios de Limpieza de diferentes Hospitales de Madrid, que han sido recompensadas y recompensados con la precarización de sus puestos de trabajo, privatizados porque sí.
Y no es diferente en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Todos los Sindicatos –UGT, CCOO, CGT, CSIF, CPPM- que conforman el Comité de Empresa y la Junta de Personal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, quieren denunciar públicamente las constantes cortapisas que el Equipo de Gobierno de esta ciudad está poniendo para garantizar unos servicios públicos de calidad al no dotarlos del personal ni de los medios necesarios.
La proporción de puestos de trabajo de servicios públicos respecto a las necesidades de nuestra ciudad se ha desplomado hace tiempo. Alcalá de Henares ha crecido notablemente, no así el personal que conforma servicios que se han demostrado esenciales. Es más, el personal en muchos servicios ha disminuido aún más al no cubrirse jubilaciones con nuevas ofertas de empleo público durante un largo periodo de tiempo.
Llevamos muchos años denunciando, desde los distintos sindicatos, el constante goteo de pérdidas de puestos de trabajo. Diferentes Equipos de Gobierno han ido ahogando así los servicios públicos poco a poco, impidiendo su correcto funcionamiento, y utilizando ese mal funcionamiento, provocado por sus políticas, como justificación de privatizaciones de servicios.
Y de nuevo el Equipo de Gobierno está creando ocasiones de privatizar, nunca justificadas, unilateralmente, como la del Servicio de Vigilancia del PMS, cuyas necesidades se cubrirían con formación por parte del Ayuntamiento y/o asignándola a nuestra Policía Municipal, pero en lugar de esto pretende privatizar; o la del refuerzo de la atención telefónica (centralita y 010), instantánea, comunicada por e-mail y, otra vez, sin consulta alguna a la Representación Legal de las/los trabajadores, sin justificación organizativa, solo la de darse autobombo asegurando que mejoraban el servicio cuando no era necesario; y luego están las que llegan a conocimiento de la Representación Legal de las/los trabajadores por las mismas o los mismos compañeros de trabajo, como es el caso de Cultura, que, junto a la contratación de espectáculos culturales, ha traído, también, la de una empresa de Acomodadores, así, sin más consultas al Comité o a la Junta de Personal.
Todavía es más sangrante si tenemos en cuenta que desde el 17 de febrero, último día para la entrega de instancias, hay muchas y muchos alcalaínos esperando la oportunidad de cubrir una de estas necesarias plazas públicas mediante la convocatoria de bolsa de operarios municipales, y, obviando el tiempo en que era imposible por cuestiones de salud, parece que el Equipo de Gobierno solo está interesado en retrasar la fecha de examen. Siempre que desde el Comité y la Junta de Personal hemos requerido la agilización de esta convocatoria, se nos ha puesto de excusa que el número de aspirantes no permitía un examen seguro por el Covid19, pero hace pocos días se ha revelado que esta no era la razón real, ya que sí se ha realizado un examen con similar número de aspirantes para otras plazas.
Parece que nos encontramos ante una nueva creación, una nueva construcción inventiva del Equipo de Gobierno. No encontramos justificación, visto que el Ayuntamiento cuenta con los espacios y medios necesarios, para retrasar ni un día más la convocatoria de ese examen. Ya tenía que estar prevista la dotación de personal suficiente para el mantenimiento de los Colegios Públicos en este curso con pandemia, refuerzos en todas las brigadas de mantenimiento, y especialmente en la Brigada de Limpieza. Esas plazas de operarios convocadas habrían cubierto sobradamente, al ser una bolsa, las necesidades que han surgido hasta ahora y las que nos traerá el curso escolar. Lo contrario será una nueva muestra de políticas “subterráneas” que no solo están privando a los y las opositoras de ocupar esos puestos de trabajo, sino que abundarán en la precarización de los Servicios Públicos.
Igual ocurre con las bolsas de empleo público que se están agotando, como las de Conserjería o las de Auxiliar de Administración, que aún ni siquiera se han convocado. ¿A qué espera el Equipo de Gobierno?
Déjense ya de llenar discursos sobre el Empleo Público y de calidad, háganlo realidad impidiendo nuevas privatizaciones, remunicipalizando los Servicios privatizados hasta la fecha, apostando de verdad por lo Público con hechos.
Este alcalde con su equipo, principalmente las nuevas adquisiciones de floreros, ha sido una completa decepción. El primer mandato se lo pasó diciendo que no podía hacer cosas para mejorar nuestra vida por la deuda que le dejó el anterior consistorio y en este segundo mandato se ha dedicado a meter gente que figura pero no trabaja en asuntos vitales en esta pandemia y en temas de higiene y salud, es inmune e insensible a las críticas que se ha visto, le dan exactamente igual. Ganas tengo de verles otra vez mendigando el voto y dando discursos puntuales en las juntas de distrito porque les votará quien yo se, naaaaadie.
Evidentemente estoy por los Servicios Publicos y así debiera ser, ahora bien, en los años de la democracia las convocatorias o bolsas de trabajo se convirtieron en un instrumento para colocar a los afines de los partidos políticos y de los sindicatos, cuyo resultado es una baja productividad inaceptable, lo que ha supuesto que los Gobiernos municipales lo hayan utiluzado para privatizar servicios esenciales: sólo hay que ver el grado de productividad en el trabajo y poco asentismo de estos trabajadores a pesar de estar con un salario inferior de los empleados públicos. Muchos de estos trabajadores ignoran que es el pueblo quien les paga y que debieran poner más incapie en ser más productivos con independencia del signo político de quien gobierna.
Pero también un cero para los miembros de los diferentes gobiernos municipales que en vez de poner orden han venido privatizando servicios con la “ayuda” de los dirigentes sindicales liberados,