Portugal desarrolla la primera mascarilla que inactiva el virus de Covid-19

Al margen de la carrera por encontrar una vacuna contra la Covid-19, otras investigaciones se orientan a encontrar, por ejemplo, una mascarilla eficaz. Es el caso del Instituto de Medicina Molecular de Lisboa (iMM), que ha anunciado el desarrollo de una que desactiva el virus que provoca la enfermedad.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas
  • La mascarilla, denominada MOxATech, ya está a la venta desde abril, pero su capacidad de inactivar el virus sólo ha sido ahora confirmada por una serie de test realizados por el iMM, informaron este sábado en un comunicado las entidades que integran el proyecto.

Una colaboración entre varias empresas y centros científicos y académicos portugueses ha permitido desarrollar una mascarilla que inactiva el virus que causa la Covid-19, avalada por el Instituto de Medicina Molecular João Lobo Antunes de Lisboa (iMM).

Este equipo de protección, que cuenta con un revestimiento que neutraliza el virus cuando entra en contacto con él, ha sido desarrollado gracias a la colaboración entre el fabricante textil Adalberto, la empresa minorista MO, Sonae Fashion, el centro tecnológico CITEVE, el iMM y la Universidade do Minho.

Ya existía el principio activo que utiliza la mascarilla

El principio activo que utiliza esta mascarilla no es nuevo. “Ya había sido prestado por el Instituto Pasteur de Lille, con el virus H1N1, el Corona-type y contra el rotavirus”, explica el virólogo Pedro Simas.

Este experto lidera al equipo que ha desarrollado esta prenda de prevención. Las pruebas certifican la eficacia de esta novedosa mascarilla. En una nota de prensa, Simas afirma que el tejido reduce en un 99% el virus después de permanecer en contacto con él durante una hora.

El virólogo ha confirmado que la tecnología utilizada en este equipo de protección “está acreditada a nivel internacional”. Así, para probar su eficacia, se analizó el tejido después de ponerlo en contacto con una solución conteniendo una cierta cantidad de virus. El objetivo era constatar su viabilidad transcurrido un tiempo.

Por otro lado, la Direction Générale des Entreprises francesa certifica que retiene partículas en un 96%.

Por ahora está a la venta sólo en las tiendas de MO, para toda la Unión Europea. Sin embargo, este proyecto se ha abierto a la comunidad para que otras marcas, en Portugal y fuera, puedan distribuirlas.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.