La CGT del Ayuntamiento de Alcalá se une a otras plataformas de personal temporal para presentar sus propuestas al Senado

Este miércoles 15 de julio la Plataforma de Interinos y Temporales del Ayuntamiento de Alcalá (P.I.T.A) y la sección de la Confederación General del Trabajo (CGT) se unieron a otras plataformas de personal temporal de distintas administraciones públicas y sindicatos independientes de todo el territorio nacional, que se reunieron en el Senado con Comrpomis y representantes del Grupo Mixto para presentar sus nuevas propuestas, así como las circunstancias en las que se encuentra el personal temporal.

Foto remitida
  • “Nosotros somos las víctimas. Accedimos a la Administración a través de procesos propuestos por la propia Administración”, aseguraron.
Foto remitida

Tanto los representantes sindicales como los senadores asistentes han coincidido en la conveniencia de afrontar una modificación legislativa que dé respuesta a la reclamación de este colectivo, tal y como se plantea en una moción recientemente presentada por el PAR en la Comisión de Función Pública del Senado.

Los senadores Clemente Sánchez-Garnica, del Partido Aragonés (PAR); Beatriz Martín Larred y Joaquín Serrano, de la Agrupación de Electores “Teruel Existe”; José Miguel Fernández Viadero, del Partido Regionalista de Cantabria (PRC), y Carles Mulet, de Compromís, han mantenido una reunión en la Cámara Alta con representantes de más de una decena de sindicatos y asociaciones de toda España para abordar el problema de los interinos que se encuentran en fraude de ley, más de 800.000 en toda España que pertenecen, sobre todo, a los sectores de la Sanidad, la Educación y los Asuntos Sociales.

A este respecto, Sánchez-Garnica ha explicado que se trataría de buscar una “solución intermedia” de forma que, sin ser funcionarios, se reconozca la fijeza a estos trabajadores, tal y como recoge la sentencia dictada el pasado mes de junio por el Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 4 de Alicante condenando al Ayuntamiento de la ciudad a mantener en su puesto a una interina que llevaba trece años con contrato temporal. “Es una cuestión de justicia, no podemos permitir que el problema se siga enquistando”, ha dicho Sánchez-Garnica.

En el transcurso de la reunión las asociaciones y grupos sindicales han reclamado la transposición a la Administración Pública de la Directiva Europea sobre trabajo temporal, y han incidido en que “ninguno de nosotros estamos haciendo trabajos temporales, sino estructurales”, lo que, según la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del pasado 19 de marzo, implicaría sancionar a las administraciones infractoras por los abusos derivados de la utilización de sucesivos contratos.

Los sindicatos y asociaciones asistentes a la reunión, representantes de más de 50 plataformas en toda España, aseguraron asimismo que la propuesta de la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, de reformar el Estatuto del Empleado Público para limitar el abuso de temporalidad no es la respuesta más adecuada, que en su opinión debe pasar por una “reforma legislativa” que garantice que “ningún trabajador en abuso pueda ser cesado ante los procesos de consolidación y estabilización” que se están convocando, y solicitaron que las plazas en abuso no salgan a concurso.

Una representante del P.I.T.A. de Alcalá ha informado a este medio de que “fuimos quince personas representando a mas de 50 plataformas y sindicatos independientes,  ya que CCOO, UGT y CSIF , aún siendo sindicatos que deberían de apoyar a los trabajadores, no quieren saber nada de nosotros. Debe de ser que no somos trabajadores”.

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Lo que queréis es ser funcionarios, sin pasar una oposición. Pero os olvidéis que los demás ciudadanos tenemos el mismo derecho de ser empleados por las administraciones públicas. Oposiciones públicas de todos esos puestos de interinos sin valorar el concurso por ser un concurso ganado en fraude de ley

    • No se entiende bien cómo funciona lo de ser interino, han pasado un examen de oposición, sino no trabajas para la administración. El concurso no es fraude de ley, no tienen la culpa de pasar tantos años en la administraciónn sin convocar la plaza que ocupan.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.