Unidas Podemos considera inapropiado y obsoleto el Avance del Plan General de Ordenación Urbana presentado por el Equipo de Gobierno del PSOE con el apoyo de Ciudadanos.

"Desde Unidas Podemos consideramos que el PGOU ocupa el centro de la política municipal por eso vamos a explicar a la ciudadanía nuestro modelo de Ciudad, es necesario que los alcalaínos y alcalaínas compartan que debemos diseñar una ciudad que cuide y respete nuestro entorno natural que es un orgullo para el conjunto de la ciudad y, además, apostar por un modelo productivo basado en la industria y la relocalización y no en el pelotazo urbanístico y el trabajo precario".

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas
  • Teresa López Hervás,  portavoz del grupo municipal de  Unidas Podemos IU del Ayuntamiento.

Cuando paseamos por lo barrios o los polígonos industriales de nuestra ciudad, es habitual que nos planteemos la pregunta de cómo hemos podido llegar a este caos urbanístico. Alcalá de Henares tiene grandes problemas de aparcamiento, carencia de zonas verdes y un carril bici de más de medio centenar de kilómetros pero que no puede ser utilizado por las pésimas condiciones en las que se encuentra y tramos peligrosos.

Nuestro urbanismo está dirigido por un documento con fecha 1991. El mayor período expansivo en términos inmobiliarios tuvo lugar entre los años del 2002 al 2004 marcado por un modelo que utilizó la totalidad de los términos de la ciudad en aquellos terrenos que habían quedado pendiente de clasificación.

Pues bien, este documento, inidóneo para atender las necesidades actuales de transformación urbanística es la propuesta que nos presentan, a finales de 2019 el gobierno municipal de PSOE en lo que se suponía, era un pistoletazo de salida al largo proceso que acompaña a su aprobación. Desde Unidas Podemos IU nos parece preocupante y negativo para los intereses de las y los alcalaínos.

El documento presentado no ofrece datos actualizados al año 2020 necesarios para hacer un estudio preciso de la situación actual del municipio en cuanto a habitantes, necesidad de suelos para uso de vivienda, industriales, zonas verdes, etc. así como no tiene en cuenta estrategias básicas presentes en cualquier planeamiento municipal a decir: estrategias de adaptación y mitigación del cambio climático; diagnóstico de la situación urbanística del municipio desde una perspectiva de género; y análisis de las dinámicas poblacionales tanto de nuestro municipio como de los situados en la comarca.

Procede reiniciar el proceso de preavance

Desde Unidas Podemos consideramos que el PGOU ocupa el centro de la política municipal por eso vamos a explicar a la ciudadanía nuestro modelo de Ciudad, es necesario que los alcalaínos y alcalaínas compartan que debemos diseñar una ciudad que cuide y respete nuestro entorno natural que es un orgullo para el conjunto de la ciudad y, además, apostar por un modelo productivo basado en la industria y la relocalización y no en el pelotazo urbanístico y el trabajo precario.

El equipo de Gobierno asegura que para crear empleo es necesario suelo industrial y aquí juega con las palabras, crea suelo industrial en zonas de gran importancia medioambiental y parte del suelo industrial actual se recalifica como suelo residencial y hablamos entonces de la innecesariedad de nuevos sectores residenciales cuando en Alcalá hay reconocidas miles de viviendas vacías en distritos y barrios a los que urge recuperar.

Ante la más que segura mayoría del PSOE y Ciudadanos para aprobar este Avance del PGOU nosotros creemos que es posible que los vecinos así como asociaciones y sindicatos podemos presentar un modelo de ciudad con una mirada ecologista, feminista y con un modelo productivo de futuro, el urbanismo debe ser un eje central sostenible, transparente, participativo, accesible e integrador de las políticas de nuestra Ciudad.

Las necesidades de las vecinas y vecinos deben ser las prioridades, el espacio urbano es un espacio de convivencia y movilidad que necesita estar adaptado a los ciudadanos. Después de la experiencia del Covid19 estamos en la obligación de ver el mundo con otra mirada, admitir que las desigualdades de género existen

 

 

 

 

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Leo en la misma frase Covid y desigualdad de género. Si no lo mete con calzador no se queda ud a gusto.

    ¿Qué tiene que ver un virus con una desigualdad? Y mucho menos con el urbanismo.

    Un alemán, austriaco, estadounidense o suizo debe alucinar cuando al construir su empresa en España le pidan que los ladrillos, hormigón o el muro cortina no sean machistas.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.