Sam & Belmont, ‘a capella’ alcalaína desde el confinamiento

Sam & Belmont es su nombre artístico y  cantan A Capella. Ellos son Samuel de 23 años y Javier de 22 respectivamente. Se conocen de toda la vida (nunca mejor dicho) pues sus padres ya eran amigos desde antes de nacer ellos y son como hermanos. Su vídeo "La girls" grabado durante la pandemia y publicado en YouTube el 21 de junio ya supera las dos mil trescientas visualizaciones.

  • Después de la pandemia vienen las sorpresas y descubrimos a un dúo alcalaíno con mucho talento, que apuestan por una música de calidad que no nos ha dejado indiferentes.
  • Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas

Javier empezó en la música a los ocho años de edad  y Samuel a los once.. Esta pasión les viene por referencias familiares. Belmont es estudiante de Filología Inglesa y Sam de Comunicación Audiovisual.

Este dúo rezuma ilusión y son muy modestos a la hora de autodefinirse musicalmente hablando. Les entrevistamos en el hotel Bedel, en pleno corazón de la ciudad patrimonio,  para que nos hablen de su vídeo  “La girls”,  una versión de Charlie Puth dirigido a una audiencia  juvenil,  aunque tienen en proyecto  continuar haciendo otras versiones clásicas para  abarcar a una audiencia más amplia.

 

Samuel Jiménez y Javier Belmonte nos revelan  que “no tenemos una especial técnica vocal ni unas voces espectaculares para cantar, sólo lo achacamos muchísimo más al sentido musical que hemos desarrollado durante todos estos años, y que al final nos ha dado una cierta capacidad de entonar; a lo mejor no es tanto la voces que tengamos, sino como sabemos entonar, o qué es lo queremos hacer”, nos dice Samuel. Sus voces están catalogadas y ambos son bajos, aunque Javier  también se mueve bien en las frecuencias más agudas.

La idea de este videoclip les surgió durante el confinamiento, “pensamos que estaría chulo versionar un tema solo de voces para partir de la base de una canción que ya esté hecha. El papel en blanco es lo más difícil que existe. Creemos que estaremos un tiempo haciendo versiones en principio todas a capela”. Al respecto nos desvelan, aunque prefieren por el momento no avanzar más detalles,  que lo próximo que tienen entre manos es un tema clásico  muy conocido.

El proceso de toma de decisiones lo hicieron por videollamada,  y el vídeo y el audio lo grabaron cada uno en su propio estudio de grabación, su ‘home studio’, desde sus respectivos domicilios.

Pero no todo van a ser versiones,  pues también  tienen temas propios, “nosotros realmente entendemos la música como un desarrollo personal, por eso nos encanta el jazz y vamos evolucionando como músicos. Hemos tocado mucho en directo, también hemos hecho arreglos de otro tipo de canciones, composiciones propias, música clásica, jazz pop… Pero ahora queríamos hacer un vídeo en época de confinamiento ya que no habíamos publicado nunca”.  Tiempo tenían durante el confinamiento  para hacerlo y  la oportunidad de hacerlo.

Samuel y Javier estudian música en el Conservatorio Profesional de Música de Alcalá de Henares. Javier lleva cuatro años y Samuel diez, y solo le quedan cuatro para terminar el grado profesional y por lo tanto terminar sus estudios musicales.

Las actuaciones se han limitado hasta ahora a grupos reducidos. A nivel profesional en salas de conciertos todavía no se han estrenado, aunque les gustaría más que nada poder vivir de la música, pero tienen claro que es difícil y por eso se están formando con sus respectivas carreras,  por cierto con muy buenos resultados académicos.

Tenían planes veraniegos, pero por responsabilidad no tienen claro moverse como habían planeado. Como jóvenes que son les pedimos un mensaje para la gente de su edad: “Al final uno tiene que sentirse realizado como persona y buscar la felicidad y la felicidad no está tanto en aparentar o en buscar sitios si no en encontrar el lugar en donde te sientas feliz. A nosotros la música nos hace felices”

Sam & Belmont buscan su oportunidad,  y nosotros creemos que lo van lograr: una unión perfecta de las voces,  algo que es muy difícil porque cada uno tiene una potencia y timbres diferentes. Cada color de voz distingue la una de la otra y ha de compensarse a través del oído. La recompensa es inmensa cuando se consigue.

En definitiva estamos ante dos artistas con mucho talento, muy jóvenes y con mucho futuro,  a los que deseamos todo el éxito que se merecen.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.