El hotel Bedel anuncia su apertura para el próximo viernes 12 de junio en perfectas condiciones higiénico-sanitarias

El Hotel Bedel continuará con los sistemas APPC de seguridad que siempre han utilizado de  ozono y cloro, pero que con la crisis del Covid-19 se han intensificado para empleados y clientes del hotel. Vamos a aplicar el protocolo que nos indica el Instituto de Calidad Turística de España la norma UNE (Única Norma Española) de obligado cumplimiento para solicitar el certificado turístico.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas
  • Al no pertenecer a una cadena hotelera ellos mismos han estado ocupándose del mantenimiento durante estos meses: tereas como apertura de grifos, revisión de plantas y saneamiento en general.
  • Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas para ALCALÁ HOY

ALCALÁ HOY se ha acercado hasta el Hotel Bedel donde nos reciben Rafael Bedmar, su hijo Rafa Bedmar y Rafi González gerentes y gobernanta respectivamente de dicho establecimiento,  quienes  nos relatan como han vivido estos meses de confinamiento y los problemas que están afrontando en esta situación desde un punto de vista objetivo y sobre todo solidario.

El 1 de octubre de 2014 abría de nuevo sus  puertas del Hotel Bedel, después de permanecer 3 años cerrado. Un tres estrellas ubicado en pleno corazón de la ciudad y con unas espectaculares vistas donde conviven con la incomparable fachada de la Universidad Cisneriana y la Capilla de San Ildefonso.

 

Se trata de un negocio familiar que con mucho esfuerzo y profesionalidad han ido sacando adelante. La crisis del coronavirus, que tanto nos ha afectado a todos,  la vivieron pendientes de las noticias, de los pasos que se se daban desde la Comunidad de Madrid, los cierres de los establecimientos de hostelería y el agobio lógico de no saber cuando volverían a la actividad laboral. Su principal preocupación estaba centrada en los empleados del hotel velando  para que no tuvieran problemas para subsistir.

Para ello tuvieron que  acogerse a un  ERTE para una plantilla compuesta de unas 25 personas aproximadamente. De hecho los gerentes han tenido que adelantar de su bolsillo el dinero de los empleados del hotel que aún no habían cobrado la prestación paliando así las necesidades económicas de la plantilla,  nos indica Rafi González la gobernanta. A pesar de todo nos resaltan “que no se trata de alardear” porque consideran “que no han hecho nada excepcional”.

Tras el cierre obligado, también se han estado ocupando personalmente de un cliente de 74 años,  de estancia permanente en el hotel y con alguna limitación física, al que alojaron en  un apartamento cercano,  y al que atendían diariamente para que tuviera cubiertas sus necesidades básicas de alimentación y aseo en pleno estado de alarma, con las dificultades que eso suponía, “y es que Rafael es muy solidario y ayuda a mucha gente”, nos comenta Rafi la gobernanta con la voz entrecortada por la emoción.

El primer establecimiento hotelero de España en donar camas y colchones

Foto de Fernando Villar / EFE

El Hotel Bedel fue el primer establecimiento hotelero de España en donar sus camas y colchones. Se pusieron en contacto con el Hospital Príncipe de Asturias el día 9 de marzo para ofrecerse a ayudar y ponerse a su disposición para lo que fuera necesario con los recursos de los que disponían. El día 15 de marzo se enviaron las camas y colchones, traslado que  se hizo efectivo con la colaboración de la Brigada Paracaidista y que instalaron en el gimnasio del hospital como desahogo para las UCIS. “De lo que más orgullosos estamos es de haber podido colaborar con ellos, se me eriza la piel pensando que nuestras camas hayan podido ayudar a salvar alguna vida y esto se va a quedar para siempre en nuestros corazones” una reflexión que nos traslada Rafa Bedmar.

El Hotel Bedel continuará con los sistemas APPC de seguridad que siempre han utilizado de  ozono y cloro, pero que con la crisis del Covid-19 se han intensificado para empleados y clientes del hotel. Vamos a aplicar el protocolo que nos indica el Instituto de Calidad Turística de España la norma UNE (Única Norma Española) de obligado cumplimiento para solicitar el certificado turístico.

Los certificados de calidad conllevan un coste económico que deben obtener para seguridad de los trabajadores y clientes y así garantizar las perfectas condiciones higiénico-sanitarias con certificados oficiales como Aenor entre otros. Ellos no lo contemplan como un gasto si no como una inversión aunque en estos momentos signifique un esfuerzo económico.

Queremos abrir cuanto antes para normalizar la actividad con la apertura de la cafetería y el uso de veladores para que eso les permita incorporar a la mayoría de trabajadores del ERTE. “Estamos a la espera de que el Ayuntamiento nos comunique la concesión de espacio de vía pública”,  comunicación que llevan esperando 2 semanas y que consideran que no se están agilizando las licencias necesarias, ni a nosotros ni a nuestros colegas profesionales,  que nos permitan reanudar nuestra actividad, “una demora que implica pérdidas económicas”, explican a ALCALÁ HOY.

La ampliación en el caso concreto del Hotel Bedel no implicaría demasiados problemas porque tienen espacio suficiente al no tener veladores cercanos de otros establecimientos,  y por lo tanto no generaría conflicto, pero insisten “en que es una situacón generalizada en el sector hotelero alcalaíno”,  dato que tienen por pertenecer a la Asociación Gastronómica FOMENTUR y que gracias a la misma se ha proporcionado agua al hospital y se ha enviado ayuda a instituciones benéficas.

El mayor orgullo para estos empresarios son los ciudadanos de Alcalá que gracias a su buen hacer y su solidaridad “vamos a salir adelante sin ayuda de nadie”,  pero “necesitamos el apoyo institucional y que se agilicen los trámites para la reactivación de negocios y que nos ayuden a salir de esto”, palabras dichas desde el respeto y la comprensión hacia el Ayuntamiento, pero recordándoles que la demora les está ocasionando pérdidas.

Las novedades que van a presentar en cuanto a restauración van a estar muy actualizadas. La carta en terraza se ha adaptado a la nueva normalidad y los platos que se soliciten estarán individualizados. Las cartas tendrán un código QR para que los comensales tengan acceso a través su teléfono móvil del contenido de la carta. En el interior ubicarán el 50% de las mesas con su correspondiente distancia de seguridad “estamos totalmente preparados para recibir a nuestros clientes”. La carta está también pensada para que al pedir platos individuales tenga un impacto mas económico en el precio,  ya que son conscientes de que tiene que ser mas asequible a los bolsillos de todos, “hemos adaptado la carta con la misma calidad de siempre, pero con precios mas competitivos para las personas que nos visiten”.

La apertura, una vez aprobado el pase a la  fase-2 desde este lunes, está prevista para el viernes día 12 de junio, día que afrontan con mas fuerza que antes, con ganas de sacar adelante el hotel y teniendo claro que el coronavirus no les ha robado ni un ápice de humanidad.  Con la ilusión y los nervios de la primera vez “este negocio resurgirá como el Ave Fénix gracias a nuestro trabajo y el de la plantilla que son como nuestra familia. Somos alcalaínos, somos de la ciudad y creemos en Alcalá de Henares”, nos confiesa la familia.

El objetivo de estos empresarios es la de llegar a la nueva normalidad y después reconquistar la normalidad perdida. Desde Alcalá Hoy queremos desearles que a partir viernes 12 de junio podamos brindar por una larga estancia en Hotel Bedel.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.