-
Durante su visita, ambos dirigentes también han podido conocer de primera mano algunos proyectos en los que se encuentra inmersa la compañía, como la fabricación de ventiladores pulmonares para combatir el Covid-19.
Durante su visita, la delegación pudo descubrir de primera mano el Centro de Formación existente en las propias instalaciones, que en este momento cuenta con 40 estudiantes, y los métodos de trabajo que se realizan. Disponiendo los alumnos de la última tecnología y maquinaria del mercado.
“Escribano M&E es el tipo de empresa por el que debemos apostar y del que todos nos debemos sentir muy orgullosos. Como representante de la comunidad de Madrid para mi es un honor estar aquí y comprobar que realmente existe conexión entre empresa y formación”, asegura Rocío Albert, viceconsejera de Política y Educación.
“La formación ocupa un lugar preferencial en el ADN de Escribano M&E. La Formación Profesional nos nutre del mejor talento mientras permite a los estudiantes acercarse a la realidad del mercado de trabajo durante sus estudios, que en más de un 90% de los casos acaba en un contrato de trabajo. Pero también nos importa el ámbito universitario, cuyo ingenio e innovación nos permite superarnos cada día”, afirma Ángel Escribano, CEO de la compañía.
La vocación por la Formación Profesional de Escribano M&E nace años atrás, a raíz la especialización y crecimiento de la compañía en la ingeniería de alta precisión. En su apuesta por la formación y la captación de talento, Escribano Mechanical & Engineering participa en programas de prácticas FCT con los principales centros de la Comunidad de Madrid, como es el caso del IES Barajas, el IES Luís Vives o IES Buitrago, que acaban en un 90% de los casos en contratos profesionales de alta cualificación. Ya son más de 100 los estudiantes contratados por la compañía que han llegado por este cauce, algunos de ellos ocupando puestos de alta responsabilidad.
Escribano Mechanical & Engineering también participa por tercer año consecutivo en la Cátedra Escribano de Ingeniería Avanzada, nacida como un proyecto de colaboración entre la compañía española y la Universidad de Alcalá de Henares (UAH). La asociación de ambas entidades, comprometidas con el desarrollo de I+D e innovación, ha dado como resultado la publicación de varios proyectos de investigación con excelentes resultados.
Los estudios de la Cátedra Escribano se enfocan en la incorporación de sistemas electrónicos al ámbito de los sistemas de control y seguridad. Entre los objetivos principales del proyecto, se encuentra la captación de talento y la aportación de conocimiento a la sociedad. Entre sus principales iniciativas, está la realización de conferencias y Jornadas impartidas por profesores e investigadores de las mejores universidades del país. Una fábrica alcalaina que se unió al reto de tener 5.000 nuevos respiradores hechos en España.
Sobre Escribano Mechanical & Engineering
ESCRIBANO es la única empresa nacional con capacidades tecnológicas, ingeniería de desarrollo y de fabricación para el desarrollo íntegro en sus instalaciones de Estaciones Remotas de Armas, sistemas Electroópticos y kits de munición guiada.
Escribano M&E apuesta por la innovación y por la inversión en tecnologías de vanguardia. Es una referencia mundial en la fabricación de alta precisión, diseña y fabrica sus propias tarjetas electrónicas y cuenta con la última tecnología de fabricación aditiva de componentes, que íntegra en sus propios diseños. Es el único fabricante e integrador nacional de sistemas electroópticos contando con capacidades para la fabricación y coatado de lentes de infrarrojos.
Cuenta con un departamento de ingeniería e I+D+i de más de 100 profesionales dedicados al diseño y desarrollo de cálculos dinámicos estructurales, simulación de procesos y aplicación de inteligencia artificial a sensores electroópticos. Desarrolla su propio software de simulación que integra en sus sistemas para el aprendizaje y entrenamiento del operador y ofrece aplicaciones de realidad virtual y realidad aumentada.
Las Estaciones de Armas Remotas navales (SENTINEL) y terrestres (GUARDIAN) y sus sistemas Electroóptico para observación avanzada y tracking (OTEOS) han sido probados por Armadas y Ejércitos de todo el mundo, siendo una referencia mundial. La Estación de Armas Remota naval de 12,70mm (SENTINEL 2.0) se encuentra en dotación por nuestra Armada Española y el sistema OTEOS ha sido seleccionado por la GUARDIA CIVIL para vigilancia de nuestras fronteras.
ESCRIBANO pone su tecnología e innovación al servicio de nuestra sociedad desarrollando tecnologías de doble uso como su sistema Albatross. Un sistema innovador desarrollado con Salvamento Marítimo para reducir a 0 el error humano mejorar la eficacia en las labores de búsqueda, detección y rescate de náufragos.