- Nos cuentan que estos meses las jornadas han sido más largas “pedimos jornadas laborales de 35 horas, no queremos más precariedad.
- Crónica gráfica de Noel Viñas para ALCALÁ HOY
En la tarde de este lunes día 1 de junio la plataforma Sanitarios Necesarios convocaba una nueva concentración frente a las puertas de los centros de salud y hospitales en reivindicación de “una sanidad pública y de calidad”.
Maria, Elena e Isabel, miembros de la plataforma, relatan a ALCALÁ HOY que “de igual manera hemos estado trabajando sin el material necesario porque mascarillas y guantes eran defectuosos y no queremos contagiar ni ser contagiados”.
Asimismo nos explican que el rectorado de la Universidad de medicina junto con el Hospital Universitario Príncipe de Asturias han firmado un convenio “se permite prestar sus servicios a alumnos de último grado sin recibir un salario a cambio” además de esto aseguran “no somos sanitarios por el COVID-19, somos necesarios para ofrecer una sanidad de calidad y ante todo pública. Muchos de nuestros compañeros no van a ser renovados y a otros nos mandan de ‘vacaciones no remuneradas y forzadas'”.
La concentración dio comienzo con un minuto de silencio por las víctimas del COVID-19 a las 20.30 de la tarde, le siguió un minuto de aplausos y acabó con la lectura del manifiesto en el que aseguraban “los aplausos que se daban a las 20.00 los necesitamos ahora”.
El único concejal presente en la concentración fue David Cobo, del grupo municipal de Unidas Podemos del ayuntamiento de Alcalá.
Aplausos en todos los centros de salud
- Crónica gráfica de Myriam Trujillo y Pedro Enrique Andarelli
La Plataforma Sanitarios Necesarios ha convocaba para el lunes 1 de junio concentraciones frente a todos los centros de salud en defensa de la Sanidad Pública.
“Ahora es el momento de luchar juntos y apostar por lo mejor que tiene nuestra sociedad”, indicaban en la convocatoria. “Por tener unas condiciones dignas de trabajo y para que la atención a la población sea la mejor siempre. Por una Sanidad blindada y de calidad”.
Además de en el Hospital Príncipe de Asturias, ALCALÁ HOY quiso dejar testimonio gráfico de estas concentraciones en el Centro de Salud de Carmen Calzado y en el Centro de Salud con servicio de Urgencias Luis Vives.