-
Además, la Comunidad de Madrid distribuye diariamente desde el centro logístico ubicado en el IFISE material de protección a la red de residencias regionales.
La entrega, a la que han asistido el consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, y el consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, ha tenido lugar en el centro logístico que el Ejecutivo regional puso en marcha el pasado 21 de marzo en las instalaciones del Instituto para la Formación Integral en Seguridad de la Comunidad de Madrid (IFISE).
En el caso de Alcalá de Henares, la Policía Local recibió el material este viernes junto con otros 55 municipios, entre ellos Campo Real y Arganda del Rey, Los Santos de la Humosa, Daganzo, Loeches y Coslada.
Este sábado lo recibirán otros 57 municipios entres ellos Meco, Rivas Vaciamadrid, Torrejón de Ardoz, Velilla de San Antonio, Nuevo Baztán, Paracuellos de Jarama, Pezuela de las Torres, San Fernando de Henares, Torres de la Alameda, Valdilecha y Mejorada del Campo.
Desde el inicio de la crisis sanitaria provocada por la propagación del coronavirus, la Comunidad de Madrid ha hecho entrega de material de protección no solo a Cuerpos de Policía Local, sino también a las 98 agrupaciones de voluntarios de Protección Civil, Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid y el Cuerpo de Bomberos regional.
En su conjunto, estos efectivos, que están realizando una labor fundamental en la puesta en marcha del dispositivo de crisis, han recibido desde el inicio de la emergencia 380.000 pares de guantes, 196.000 mascarillas, 1.400 envases de gel, 2.300 pantallas protectoras, 1.000 buzos y 2.300 gafas de protección.
Además, la Comunidad de Madrid distribuye diariamente desde el centro logístico ubicado en el IFISE material de protección a la red de residencias regionales. Así, hasta el 15 de abril, se han hecho entregas en 1.415 residencias con un volumen global de 900.000 pares de guantes, más de 500.000 mascarillas, 42.100 batas, 102.000 calzas o 5.100 gafas de protección.
Comunicación permanente con los municipios
Asimismo, la Comunidad, a través de la Consejería de Vivienda y Administración Local, ha establecido desde el inicio de la crisis un canal de comunicación permanente con todos los ayuntamientos de la región. La Dirección General de Administración Local ha gestionado numerosos trámites en más de un centenar de consistorios, han solicitado todo tipo de asistencias y requerimientos.
Fundamentalmente han sido peticiones relacionadas con material y servicios de asistencia y desinfección en residencias de mayores, centros de salud, instalaciones de Policía Local y Protección Civil. Todas las solicitudes ha sido derivadas a la Dirección General de Seguridad, dependiente de la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas.
Por otra parte, los ayuntamientos también han solicitado otro tipo de servicios como la resolución de cuestiones técnicas y de procedimiento para poder celebrar plenos municipales. Así, se han tramitado solicitudes de asistencia a plenos de secretarios e interventores que permitieran legalmente a los ayuntamientos adoptar medidas para paliar el COVID-19 en sus municipios, así como resolver todo tipo de consultas administrativas y de funcionamiento municipal o dudas relativas a proyectos y plazos, con una media de atención diaria de 15 ayuntamientos al día.