- Siguen así los pasos de BBVA, que a principios de esta semana anunció una medida similar para los jubilados que acudan a la máquina más cercana de su casa para sacar la pensión.
Las entidades del sector CECA, aún así, continúan recomendando el uso de los canales a distancia para sus operaciones, que se han reforzado y se encuentran plenamente operativos, así como el pago con tarjeta con el fin de seguir las instrucciones de las autoridades sanitarias para evitar el contagio.
De hecho, todo el sector permitirá abonar las compras con visas o mastercard hasta 50 euros sin necesidad de poner PIN a partir del lunes, después de que las autoridades hayan reclamado el aumento del límite desde los 20 euros actuales.
Todos aquellos clientes que tengan la necesidad de retirar efectivo, gracias a esta medida, podrán acudir al cajero más cercano a su domicilio “sin preocuparse por las comisiones, reduciendo de este modo los desplazamientos”, señala la CECA en un comunicado, en el que sostiene que “desde las entidades se siguen extremando las medidas de protección de la salud de clientes y empleados a raíz de que el real decreto de declaración del estado de alarma ante el Covid-19 permitiera a los ciudadanos acudir a las oficinas”.
Desde hace varios años, los bancos llegan a cobrar hasta 2 euros por retirada de efectivo en los cajeros automáticos de otras entidades. Muchas de ellas llegaron a acuerdos para rebajar el coste a los usuarios. Además de CaixaBank y Bankia están integradas en la CECA, Abanca, Liberbank, KutxaBank, Ibercaja, Unicaja, Caixa Pollença y Caixa Ontinyent.
Con la medida, los clientes de estos grupos financieros podrán retirar sin coste dinero en cajeros de otras entidades, como BBVA, Santander o uno de los integrantes de la asociación.