La Comunidad de Madrid lanza la nueva ‘App’ del coronavirus para la auto-evaluación de los ciudadanos

La entrada en funcionamiento de ambas herramientas online tiene como objetivo beneficiar al mayor número de madrileños a través de la tecnología. Web y ‘App’ permiten a sus usuarios la geolocalización, siempre que activen esta funcionalidad.

  • La aplicación para móviles Coronamadrid entra hoy en servicio para dar también una respuesta más eficaz y personalizada

La Comunidad de Madrid ha lanzado hoy la ‘App’ sobre el coronavirus (COVID-19) que facilitará una auto-evaluación a los ciudadanos y sus posibles dolencias desde sus casas a través del teléfono móvil: Coronamadrid.  La aplicación móvil se suma a la web www.coronamadrid.com, estrenada hace ahora cuatro días por el Gobierno regional, visitada ya por más de 2 millones de internautas y que ha realizado 200.000 auto-evaluaciones del coronavirus. La ‘App’ para smartphones de la Comunidad de Madrid está disponible de forma gratuita para los sistemas iOS y Android.

La entrada en funcionamiento de ambas herramientas online tiene como objetivo beneficiar al mayor número de madrileños a través de la tecnología. Web y ‘App’ permiten a sus usuarios la geolocalización, siempre que activen esta funcionalidad. Eso permitirá organizar mejor los recursos sanitarios para lograr una respuesta más ágil y eficaz en cada caso particular, descongestionando la atención telefónica en el 900 102 112.

Estas plataformas nacen a petición directa de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que se ha involucrado en su puesta en marcha junto a responsables de empresas punteras en tecnología, programadores, expertos en aplicaciones móviles y especialistas en salud.

Esta nueva herramienta hace posible que cualquier ciudadano, desde su domicilio, pueda acceder y consultar cuestionarios en los que se irán examinando los síntomas de coronavirus y las posibles dolencias que podrían tener.

Campaña informativa en web y app

La Comunidad de Madrid tiene previsto iniciar  una campaña informativa a través de medios de comunicación, y otros soportes publicitarios, para dar la máxima difusión a la web y la nueva ‘App’.

Por ello, también solicita con este mismo objetivo la colaboración de los propios medios de comunicación, empresas, instituciones y colectivos –y de los ciudadanos a través de sus redes sociales- para apoyar la difusión de estas nuevas iniciativas online ya en servicio.

Acortar plazos

La colaboración de la Comunidad de Madrid -a través de la Dirección General de Sistemas de Información y Equipamientos Sanitarios y de la Dirección General del Proceso Integrado de Salud-, junto al sector de la tecnología en España, han permitido desarrollar este proyecto acortando los plazos habituales.

Tres empresas tecnológicas lo han liderado: Carto, ForceManager y Mendesaltaren, que han puesto al servicio de la Comunidad de Madrid sus equipos y capacidades para desarrollarlo. La iniciativa también cuenta con el apoyo y la colaboración de las corporaciones Telefónica, Goggo Network, Google y Ferrovial.

Paralelamente a estas ayudas online, los madrileños siguen teniendo a su disposición las 24 horas del día el teléfono de consulta e información sobre coronavirus: 900 102 112. Para ambos servicios, la Comunidad de Madrid hace un llamamiento de un uso responsable.

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.