El primer paciente derivado por coronavirus del Hospital de Alcalá recibe el alta en IFEMA

Se trata de un varón de mediana edad que fue derivado del Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares quien ha salido de este hospital de campaña en las primeras horas de la tarde del 23 de marzo entre aplausos de los profesionales sanitarios que desarrollan su labor en IFEMA.

 

Alba Hernández, médico internista de Hospital de Fuenlabrada que trabaja en IFEMA y ha dado el alta a este paciente destacaba que, “es una alegría mandar pacientes a casa y que vuelvan a estar con sus familias. Es un ánimo y una esperanza para todos. Ojalá podamos seguir dando altas cada día más y que se vayan yendo a casa y que todo esto vuelva la normalidad. Que todos podamos volver a sonreír, abrazar y dar besos a nuestros seres queridos. Lo importante es el mensaje de quedarse en casa y seguir protegiendo a nuestros mayores y a las personas de riesgo pero, sobre todo, ayudarnos unos a otros”.

Hospital de campaña de IFEMA

video de la Comunidad de Madrid

Este hospital de IFEMA recibe pacientes derivados de los distintos hospitales de la Comunidad de Madrid. Según ha señalado el director médico de este hospital provisional, Antonio Zapatero, “de momento son pacientes cuyo estado no debería complicarse”, a la espera de poder contar con respiradores que permitan ampliar los pacientes a los que se pueda asistir.

Una vez que el paciente llega al hospital de IFEMA, y previo triaje, pasa a un control de enfermería en función de su situación clínica. Durante los turnos de mañana y tarde, los enfermos son atendidos por médicos de Atención Primaria supervisados por médicos especialistas en medicina interna y en otras especialidades. Los profesionales del SUMMA se hacen cargo de los turnos de noche, con apoyo del SAMUR -que también colabora por el día en admisión, triaje y soporte en la colocación de equipos de protección-.

Los pabellones 7 y 9 se están organizando en módulos idénticos entre sí, “lo más parecidos a un Control de Enfermería de un hospital tradicional” – ha indicado el director médico- para facilitar el trabajo de los profesionales.

Así, cada módulo tendrá capacidad para 50 pacientes y dispondrá de almacenes de material fungible, de farmacia, etc. “Tenemos laboratorio y contamos con el Hospital de La Paz para la realización de analíticas más complejas y vamos a contar con aparatos de radiología, fundamentalmente portátiles, para control radiológico de los pacientes”, ha enumerado Antonio Zapatero. Además, cada Control de Enfermería tendrá botiquín y gestión de stocks de farmacia.

El director de este hospital de emergencia por la crisis del coronavirus ha destacado “la ilusión por ayudar a los ciudadanos de Madrid” de todos los que desde el sábado por la mañana trabajan sin descanso en IFEMA.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.