- Los niños alcalaínos que precisen de urgencia pediátrica deberán acudir al Hospital del Niño Jesús.
Hospitales del Corredor del Henares: los pequeños que necesiten Atención Pediátrica Urgente del Hospital Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares), Hospital Universitario (Torrejón de Ardoz), Hospital del Henares (Coslada) y Hospital del Sureste (Arganda del Rey) deben dirigirse directamente al Niño Jesús (Av. de Menéndez Pelayo, 65, Madrid)
Traslados pediátricos con el SUMMA 112
El SUMMA 112 realizará los traslados pediátricos al Hospital Universitario La Paz y al Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, según las necesidades clínicas de los pacientes, su cercanía y disposición. No obstante, si la patología del paciente pediátrico lo requiere, o está condicionado por la cartera de servicios del hospital, el paciente continuará su tratamiento clínico actual en el centro en el que se encuentre.
En los centros que cuentan con Servicio de Urgencias Pediátricas en la actualidad, se mantiene un pediatra de guardia para dar respuesta únicamente a necesidades urgentes, no derivables, prestando asistencia hasta que las necesidades de la atención posibiliten su traslado. Por ello, salvo que sea estrictamente necesario, hay que acudir a la urgencia pediátrica de su centro de referencia, Niño Jesús, para evitar una exposición innecesaria al virus y traslados posteriores.
En el caso de que la demanda asistencial así lo requiriera, podrán ser desplazados profesionales sanitarios al hospital de referencia según la zona, en el caso del Corredor del Henares será el Hospital Infantil Universitario del Niño Jesús.
La planta de Hospitalización de Pediatría de Alcalá se adapta para enfermos de coronavirus
Esta información sobre la adaptación de la planta de Hospitalización Pediátrica llega a través de la página de Facebook (no oficial) de los neonatólogos y enfermeras neonatales del Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Sin embargo está confirmada tanto por fuentes hospitalarias como por fuentes sindicales, que además apuntan que puede haber otra adaptación próximamente.
También, según neonatólogos y enfermeras, las unidades de Paritorio, Maternidad y Neonatología funcionan con total normalidad, a excepción del número de acompañantes, que se reduce a uno.