La Liga se suspende por la crisis sanitaria del Coronavirus

Ante las circunstancias conocidas el jueves 12 de marzo, referidas a la cuarentena establecida en el Real Madrid y los posibles positivos en jugadores de otros clubes, La Liga considera que se dan ya las circunstancias para el aplazamiento, al menos, de las dos próximas jornadas.

El estadio Santiago Bernabéu.JAVIER GANDUL
  • El jueves 12 de marzo la Liga de Fútbol Profesional  emitía  el siguiente comunicado:
Foto DYDPPA

“Ante las circunstancias conocidas el jueves 12 de marzo, referidas a la cuarentena establecida en el Real Madrid y los posibles positivos en jugadores de otros clubes, LaLiga considera que se dan ya las circunstancias para que se siga con la siguiente fase del protocolo de actuación contra el COVID- 19. En consecuencia, de acuerdo con las medidas establecidas en el Real Decreto 664/1997 de 12 de mayo, acuerda el aplazamiento, al menos, de las dos próximas jornadas.

Dicha decisión será revaluada tras la finalización de las cuarentenas decretadas en los clubes afectados y de otras posibles situaciones que pudieran darse.

LaLiga, como organizadora de la competición, ha procedido a comunicarlo a la RFEF,  al CSD y a los Clubes”.

El mismo se emitía después de la reunión mantenida por el Comité de Seguimiento de la RFEF, LaLiga y AFE acerca de las próximas jornadas de Liga, ante la amenaza que supone la pandemia declarada por la OMS del coronavirus o Covid-19.

Un paso más en las medidas adoptadas en el mundo del fútbol

Foto DYDPPA

En principio se había decidido tan solo que las 2 siguientes jornadas del campeonato se disputaran a puerta cerrada. De este modo los partidos seguirían adelante solo que sin público, y no habría problema alguno con negocios colaterales como las apuestas de futbol esta temporada. Pero ahora el escenario ha variado y, de momento, tendremos que esperar para volver a disfrutar la Liga Española de Fútbol.

Lo cierto es que La Liga no era en absoluto partidaria de tomar esta medida, pero por la presión de la AFE, la postura de la Federación y siguiendo los consejos gubernamentales, sus dirigentes no han tenido más remedio que aceptar la decisión de las demás figuras principales del mundo del fútbol e iniciar un parón inicial de dos semanas.

Decimos inicial porque será el desarrollo de los acontecimientos lo que determine cuánto deben durar las medidas adoptadas en el mundo del deporte para parar la propagación del coronavirus. Entretanto, la Comisión de Seguimiento de la Federación continúa adelante y examinando los acontecimientos.

Habla el presidente de la Federación, Luis Rubiales

Tras la suspensión del fútbol en España y la reunión entre los tres organismos que así lo han decidido, compareció Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol , para declarar lo siguiente: “El día 25 de marzo volveremos a evaluar la situación y se tomarán nuevas decisiones en función del nivel de dificultad que presente la situación”.

Aunque Rubiales no pudo hacer muchas aclaraciones a todos los interrogantes que surgen en relación al futuro del fútbol, sí ha querido repetir en varias ocasiones que: “Le corresponde a UEFA tomar las decisiones sobre la Eurocopa”, a lo que añadió: “No hemos llegado al escenario de pensar qué hacer si no se puede jugar más La Liga. Se buscarán soluciones cuando llegue el momento; cada día cambia el escenario”.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.