El PP de Alcalá pide retomar las conversaciones para reactivar el Plan General

El Grupo de Concejales del PP en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares solicita al Gobierno del PSOE que retome las negociaciones para sacar adelante el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), con el objetivo de que la ciudad cuente cuanto antes con nuevo suelo productivo y, de este modo, evitar que buenas oportunidades empresariales para generar empleo acaben en otros municipios porque no encuentran suelo en Alcalá.

Foto remitida por el Partido Popular
  • Los populares afirman que la ciudad debe disponer de nuevo suelo productivo para no perder oportunidades empresariales.
Foto remitida por el PP

En este sentido, la concejal del PP complutense Cristina Alcañiz indica que “es necesario diseñar una propuesta de PGOU de consenso con todos los grupos políticos y los agentes sociales. Por ello, consideramos del todo necesario, dada la urgencia que entendemos que existe para su aprobación, que el equipo de Gobierno convoque una mesa de trabajo con una periodicidad al menos quincenal, donde participen los grupos políticos que estén interesados y en ella se debatan las propuestas y modificaciones que aportasen cada uno de los grupos para consensuar y obtener el mejor Plan General para nuestra ciudad.

Esta debe ser la prioridad número uno”, aclara la edil popular, que recuerda que desde que comenzó la legislatura solo se ha celebrado una reunión con el concejal de Urbanismo junto con los técnicos de Planeamiento del Ayuntamiento, lo que considera “insuficiente”.

Un plan que data de 1991

En su opinión, es totalmente imprescindible un nuevo PGOU ya que el actual data de 1991. “Además de ser necesario adaptarse a la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid vigente, sobre todo es muy urgente dotar a la ciudad de nuevo suelo productivo con una normativa adaptada a las necesidades actuales de las empresas, donde los diferentes usos necesarios para un correcto funcionamiento del parque empresarial estén permitidos y adaptados a los nuevos tiempos”.

“Actualmente -explica Alcañiz- las normas que rigen los suelos industriales son muy rígidas y en ocasiones diferentes para parcelas colindantes lo que producen grandes inconvenientes de expansión de las empresas, que en ocasiones optan por buscar ubicaciones fuera de nuestro municipio en lugar de crecer en él. Por ello, el nuevo PGOU debe unificar la normativa de aplicación para usos iguales”.

En este sentido, la concejal del PP afirma que el nuevo PGOU debe dotar al municipio de suelos en los que “pueda establecerse un tejido productivo moderno y adaptado a las necesidades actuales, lo que posibilitará la creación de empleo, tan necesaria estos días cuando los indicadores hablan de un frenazo en la creación de puestos de trabajo, pasando en Alcalá de un crecimiento del 10% a un estancamiento de un 1%”, señala.

No solo es una cuestión de nuevo suelo productivo. Alcañiz afirma que el nuevo Plan General de Ordenación Urbana “es necesario también para ordenar aquellos espacios urbanísticos donde el uso residencial convive con áreas productivas incompatibles con la vivienda”.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Jajaja les da igual que creen suelo productivo si luego dejan escapar con sus medidas a hospitales punteros como Quiron que ya está levantando su centro en Torrejon a escasos metros de nuestro municipio.
    Por cierto si no se dan prisa en conceder licencia el próximo centro de especializacion que se iba a construir en contrapestacion en el Olivar igual tambien se va. A Meco, o a Torrejon de nuevo que nos gana en gestion.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.