Madrid levanta una quinta gran torre en la Castellana que va a transformar el skyline madrileño

“La Comunidad de Madrid es el corazón económico de España porque proporciona estabilidad y certidumbre”. Así lo ha señalado hoy el vicepresidente, consejero de Transparencia y Deportes y portavoz del Gobierno regional, Ignacio Aguado, durante su visita a las obras de construcción de Espacio Caleido, la nueva torre que se está levantando en el Paseo de la Castellana.

Foto de la Comunidad de Madrid
  • La conocida como ‘Quinta Torre’ de la Castellana albergará en sus 35 plantas servicios médicos, educativos, comerciales y zonas verdes 
Fotos de la Comunidad de Madrid

Aguado, que ha estado acompañado por el consejero de Economía, Empleo y Competitividad, ha recorrido las distintas zonas de trabajo de Espacio Caleido, una torre de 180 metros de altura y 35 plantas que albergará servicios médicos, educativos, zonas verdes y un espacio comercial, así como el primer campus universitario vertical de Europa. Más de 800 trabajadores desarrollan su labor cada día en unas obras en las que, debido a sus especiales características y soluciones arquitectónicas de construcción, se han extremado las medidas de coordinación y seguridad.

El vicepresidente regional ha asegurado que este proyecto es “sintomático” de la realidad de la Comunidad de Madrid en tanto en cuanto “Madrid es una región que está de moda y que, además, está más viva que nunca a la hora de desarrollar nuevas ideas y atraer y retener talento”. “Somos el motor económico de España”, ha añadido.

Una vez finalizada la visita, Aguado ha alabado el proyecto que se está desarrollando en la conocida como ‘Quinta Torre’ de la Castellana y ha asegurado que plantea “un desafío arquitectónico y logístico” que va a “transformar el skyline madrileño”. Por eso mismo, ha dado la enhorabuena a las personas implicadas en esta construcción porque “están consiguiendo que la Comunidad de Madrid sea un referente internacional de urbanismo, sostenibilidad y arquitectura”.

Prevención de riesgos laborales

Foto de la Comunidad de Madrid

Además, en esta visita se ha destacado que la Comunidad de Madrid va a incrementar este año las actuaciones de asesoramiento y control que desarrolla para prevenir riesgos laborales en el sector de la construcción.

Dentro de estas campañas específicas la Comunidad de Madrid realiza un seguimiento particularizado en aquellas obras que, como las del Espacio Caleido, aconsejan una atención especial por el gran número de trabajadores y empresas que participan en el proyecto, su prolongada duración y las técnicas constructivas específicas utilizadas en el mismo. En ese mismo espacio, distintos mallados de redes aseguran todos los perímetros de la torre, y desde el principio de los trabajos se ha prohibido la utilización de escaleras de mano en favor de las andamizadas, mucho más seguras.

“Sabemos que el riesgo cero no existe, pero tenemos que poner todos los medios para seguir reduciendo de manera drástica el número de accidentes laborales, y en esa tarea tenemos que estar todos comprometidos: administraciones, empresarios y trabajadores”, ha señalado Aguado, que además ha subrayado que se sigue avanzando en los trabajos para definir y consensuar con patronal y sindicatos el VI Plan Director en Prevención de Riesgos Laborales y recordó que en los últimos doce meses el número de accidentes de trabajo en jornada laboral se redujo un 22,8%.

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.