- De los cinco alcaldes invitados, dos no pudieron asistir, ni Florencio Campos por motivos de salud, que fue quien tomó la iniciativa de acometer este proyecto de ciudad, ni Manuel Peinado.
- Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas
Quienes sí estuvieron fueron los dos ex alcaldes populares, Bartolomé González y Javier Bello, además del regidor complutense actual, el socialista Javier Rodríguez, acompañado de los portavoces de Cs, PP, Vox y Unidas Podemos-IU, entre otros ediles de la corporación.
Jesús Chanquet, presidente de la Casa de Extremadura y presidente actual en la junta del Centro de Comunidades, señaló que el objetivo era agradecer al Ayuntamiento su apoyo y solidaridad por “mantener vivo el amor a la tierra que nos vio nacer”, tanto de las cinco casas que conviven en ese espacio, como de las otras cuatro que tienen su sede en otros lugares de la ciudad: el Hogar de Ávila, la Casa de Aragón, la de Soria y la de Galicia. El extremeño comentó que a las casas les gusta nutrirse unas de otras y que comparten socios, algo que les satisface.
No obstante, en la ceremonia celebrada en la tarde del sábado 22 de febrero en el auditorio Paco de Lucía no se llenó el aforo y algunos de los artistas llegaron cuando les tocaba actuar y no a ver el espectáculo completo que ofrecieron los distintos grupos de coro, danza o música de las cinco casas regionales.
Previamente el presidente del Centro Castellano-Leonés, Juan José Sobrino, y de la Casa de Castilla-La Mancha, Juan José Costa, Julio Suárez en representación de la presidenta de la Casa de Asturias, Chelo Prendes, y los presidentes de la Casa de Andalucía, Manuel Benavente y Extremadura, Jesús Chanquet entregaron una placa a los tres alcaldes presentes.
Bartolomé González, actualmente asesor en la Consejería de Vivienda de la Comunidad de Madrid, recordó brevemente a Florencio Campos con quien coincidió en la legislatura de 1991 a 1995 y habló de cómo muchos alcalaínos, incluido él, son hijos de emigrantes.
Javier Bello relató lo bien que lo ha pasado y espera seguir pasando compartiendo con socios comidas, pisando la uva, en bailes, misas, etcétera.
Y Javier Rodriguez quiso quitar hierro al pequeño fallo en la presentación con los nombres del alcalde actual y saliente con una frase curiosa. “No pasa nada, porque los alcaldes somos personas que nos tenemos enorme cariño y nos unen muchas experiencias en común”. También destacó el valor de las personas en esta ciudad patrimonio y cómo los emigrantes son “la prueba de que se puede querer el pueblo y bandera de la que se procede y también de donde se vive, pues en el corazón caben muchos afectos”.
El socialista alabó la competición “en positivo, por hacerlo mejor” de las distintas casas regionales, y lo cierto es que casi a la misma hora se programó también la ‘Festa do Entroido’ organizada por la Asociación Galega Corredor do Henares. Además, ese mismo día por la mañana también se había celebrado en el Auditorio la Gala del Quijote de la Jota 2020 organizada por la Casa de Aragón del Henares.