La Comunidad de Madrid confirma que el ADN canino no puede ser impuesto por el Ayuntamiento

La Plataforma de Protección Animal insta al Ayuntamiento de Alcalá de Henares la paralización total para la implantación del ADN canino, tanto en la modificación de la Ordenanza de Tenencia de Animales como en la adjudicación del contrato privatizado para realizar un censo canino por ADN.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas
  • Las sanciones derivadas de dicha identificación por ADN no cumplen las exigencias del principio de legalidad al ser sanciones no reguladas en rango de ley.
Foto de Pedro Enrique Andarelli

El pasado Enero esta Plataforma realizó una consulta a la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación, siendo respondida en el día de hoy con las siguientes consideraciones: la identificación por ADN de perros en la Comunidad de Madrid contraviene la Ley de Protección Animal de dicha comunidad e interfiere en las competencias autonómicas y que las sanciones derivadas de dicha identificación por ADN no cumplen las exigencias del principio de legalidad al ser sanciones no reguladas en rango de ley.

“Al Ayuntamiento de Alcalá de Henares le recordamos que entre sus competencias sí está la vigilancia del cumplimiento de la Ley de Protección Animal donde ya está regulada la identificación por microchip así como las sanciones por no recoger los excrementos de nuestros perros en la vía pública, por lo que sería más productivo destinar el dinero de esta medida populista y a la vez irregular en dotar de medios a la Policía Local para que puedan hacer cumplir la ley a los infractores reales y no destinarlo a considerar a cualquier propietario de un perro un potencial infractor aún no siéndolo”, se ha pronunciado la Plataforma al considerar que la Comunidad de Madrid le da la razón.

“Desde esta Plataforma volvemos a solicitar a todas y todos los propietarios de animales que cumplan con la Ley de Protección Animal, identificándolos como marca dicha ley; implantando el microchip obligatorio, y en el caso de animales que hagan sus necesidades en la vía pública, que éstas sean inmediatamente recogidas a fin de una buena y sana convivencia con el resto de la ciudadanía”, que adjunta el el informe completo de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares aprobaba en la primera sesión ordinaria de Pleno de 2020, con los votos a favor de los grupos municipales Socialista y Unidas Podemos Izquierda Unida, y la abstención de los grupos de Ciudadanos, Partido Popular y VOX,   la modificación de la ordenanza municipal reguladora de la tenencia y protección de animales de compañía en la ciudad, que incluirá un censo mediante huella genética –ADN– de los perros de la ciudad.

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Como se nota que nuestros políticos de la Comunidad no tienen minadas las aceras que rodean sus viviendas.

    Por cierto, en otras localidades de la Comunidad sí que se aplicó esta norma y además con buenos resultados desde el primer momento.

    ¿Qué leches ocurre con Alcalá? Nosotros no podemos tocar un solo milímetro de río pero todos los pueblos y ciudades de España por pequeños o grandes que sean sí que pueden hacer un bonito paseo alrededor del cauce. Nosotros no podemos aplicar el ADN canino pero Meco, Pinto, San Agustín de Guadalix o Madrid. Así como Málaga, Zaragoza, etc… ya lo van implantado o está en proceso.

    ¿Que nos pasa en Acalá con los diferentes gobiernos? Todo es No no y no! . Puentes peatonales de ADIF que se caen en pedazos. Una estación de tren que no puede ser usada por minusvalidos o si llevas un carrito de bebe. Un río que parece un estercolero. Un vertedero que debió cerrar hace tiempo y después de nosotros tragar basura durante años ahora nadie es “solidario” con nosotros.

    Unas vías de tren que dividen nuestra ciudad y ves como pueblos de Cantabria de 30.000 habitantes o barrios de Madrid, Galícia, Cataluña (Solamente para Girona 600 millones de euros), Andalucía o País Vasco entran en los presupuestos para cubrir sus vías.

    • Lu porque no dejas de quejarte por el tema de los perros, que parece que es lo único que molesta. No tenemos que pagar gustos por pecadores, porque yo recojo la suciedad de mi perro y no le dejo orinar en cualquier lado. Porque para esa regla de tres que también cojan el ADN de muchos cerdos que orinan en la calle y otras cosas o la gente que tiran cosas, rompe botellas y vomitonas, y luego se cortan los perros ay nadie hace nada y no se responsabilizan el gasto que tenemos los dueños de veterinario por culpa de los demás que tiran cosas. O como poner cosas para que los perros se evenenen ay no pasa nada y solo te preocupa los excrementos de los perros. Ellos no tienen la culpa son los dueños y tienen que pasar ellos por pinchazos para eso, que ponga cámaras por todos lados y así se Vera quien lo recoje o no, y a la vez vale para muchas otras cosas que es mas importante que una cagada de perro. Que eso lo hacen en otros paises, y los va bien para todo que aquí solo os fijáis en lo que os da la gana siempre contra los mas indefensos. Respetar mas en no tirar tanta porquería por la ciudad y dejar ya en paz a los perros. Porque el otro día tres chicas a las cinco de la tarde en la calle Carmen descalzo se pusieron a orinar y ay nadie se quejo pero si llega a ser un perro si os quejais. Yo estoy arta de ver todos los dias como orinan muchos enfrente de mi casa o como ay cristales por todos lados y tengo que tener cuidado que mi perro no se corte, que ya le ha pasado. Cuando solucionen todo eso hablas de los perros.

    • Que otras ciudades lo implanten no quiere decir que sea legal 100% o que sea la medida correcta para luchar contra algo.
      En este caso concreto lo primero de lo que se deberían preocupar es de que todos los perros estén censados e identificados con el microchip, empezando a meter mano a todos aquellos centros veterinarios que no obligan a las personas que acuden con un perro en estas condiciones a realizar dicha acción con tal de no perder clientes. Porque esto es muy simple, si el perro no está censado y por lo tanto registrado, no te pueden multar. Sólo podrán actuar sobre aquellos que si cumplan la ley y tengan todos los papeles en orden. Justos por pecadores. Empecemos por arreglar la base y luego ya llegaremos a otros asuntos.

  2. Algunas páginas pagadas de abogaduchos o similares ponen que en Cataluña por ejemplo dejan otras medidas para el control de los animales de compañía. Sí, pero las medidas adoptadas por los ayuntamientos deben de tener una legalidad para el caso. La implantación de un sistema de ADN además al no existir como ley es una completa ilegalidad. Un ayuntamiento no tiene derecho alguno a crear leyes de la nada para lucrarse. Además que esa ley va a perjudicar más a las personas con perro por infracciones que no cometen. Por ejemplo, cualquiera que le caiga mal alguien con perro, puede seguirlo y coger una bolsita de caca del perro de la papelera y tirarla en la puerta del ayuntamiento. Hay muchos que odian o tienen miedo a los perros y lo pueden hacer aleatoriamente… a mi también me dan asco las personas que dejan las heces en medio de la calle pero este sistema perjudicará a muchos por delitos que no cometen. Además es un sistema de control totalitario. Empiezan por los perros y acabarán por nosotros, sino tiempo al tiempo. Si alguien sabe donde puedo encontrar alguna asociación para luchar contra esa ley y para derrocar la de la obligación de la rábica pasar contactos por favor, yo me pondré en contacto con la del artículo. Gracias

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.