La Biblioteca de la Universidad de Alcalá, entre las 4 mejores bibliotecas universitarias públicas de España

Con este reconocimiento, la Biblioteca ha consolidado su nivel de calidad en la gestión y se mantiene en el Ranking de Organizaciones Excelentes, Sector Universidades, del Club de Excelencia en Gestión, del que la UAH es miembro activo desde enero de 2013.

Foto de Pedro Enrique Andarelli
  • Los evaluadores han valorado, especialmente, aspectos como el compromiso con la excelencia, el trabajo en equipo, la creación de propuestas de valor para todos los usuarios o la mejora de resultados.
Foto de la UAH

La Biblioteca de la Universidad de Alcalá (UAH) acaba de renovar el Sello de Excelencia Europea 500+, tras haber superado un nuevo proceso de evaluación. El Club de Excelencia en Gestión (CEG) y la entidad de certificación Bureau Veritas son las entidades que han concedido este Sello, que está convalidado a nivel europeo por la European Foundation for Quality Management (EFQM). Esta distinción, que solo tienen otras 4 universidades públicas en España, fue otorgada con fecha de diciembre de 2019 y tiene un período de validez de 3 años.

Foto de la UAH

Para la directora de la Biblioteca, Mª Dolores Ballesteros, esta renovación supone consolidar una posición privilegiada entre las organizaciones excelentes. Mantenerse en ese nivel ha supuesto un gran esfuerzo y un arduo trabajo, un paso más en el camino de la calidad total que comenzó hace ya diez años. Detrás de este reconocimiento está la profesionalidad, entrega e implicación de todo el personal de la Biblioteca, la valoración positiva de todos los usuarios y el apoyo del Equipo de Dirección de la Universidad.

El proceso de evaluación se ha desarrollado a lo largo del 2019 en diferentes fases: una primera evaluación interna por parte del equipo evaluador de la Biblioteca, la elaboración de la Memoria EFQM 2019, presentada para la solicitud del Sello de Excelencia, y la evaluación externa, que tuvo lugar los días 20 y 21 de noviembre.

Los aspectos que los evaluadores han valorado más del Servicio de Biblioteca han sido, entre otros, el liderazgo compartido y el trabajo en equipo, la profesionalidad y compromiso con la excelencia del personal, el desarrollo de buenas prácticas, la orientación y adaptación al cliente buscando incrementar el valor de los servicios de manera eficaz y responsable, las alianzas con otras instituciones, principalmente REBIUN y el Consorcio de Universidades de la Comunidad de Madrid y de la UNED para la Cooperación Bibliotecaria (Madroño), que facilitan la innovación y la mejora, una estrategia consolidada y una sistematización en la gestión de indicadores de rendimiento y percepción que posibilitan un adecuado seguimiento de toda la actividad de la Biblioteca.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. He estado en la numero uno y la segunda y con respecto a la de Alcalá llevan mucha diferencia. Entre una de ellas está en que tienen acceso libre y público a la mayor colección de información: INTERNET. Sin embargo en la UAH tienes que pagar si quieres tener Internet mientras estas ahí. La escusa que dan es por seguridad y mi pregunta es ¿una institución de universitarios no sabe asegurar sus sistemas? Una contradicción pero así es que en pleno siglo XXI en una biblioteca universitaria publica solo tengas acceso a libros físicos.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.