El Paraninfo luce sus mejores galas para la entrega de los II Premios de Cine Solidario y de Valores Cygnus

Los 11 ‘Premios Cygnus’ de este año, que serán entregados este viernes 17 de enero en el Paraninfo de la universidad alcalaína, reconocen a las películas, documentales, series, programas de televisión, tanto nacionales como internacionales que se han destacado por su solidaridad y transmisión de valores.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas
  • Los actores Belén Cuesta y Edu Soto, el músico Ara Malikian y la película ‘Abuelos’, entre los galardonados de esta segunda edición.
Foto de Joaquín Ropero

La comunidad universitaria podrá ver en directo la entrega de estos premios, en los que repite como presentadora la periodista Isabel Gemio.

 

La segunda edición del certamen de Cine Solidario y Valores ha concedido el premio a la mejor película a la cinta ‘Abuelos’; el distintivo como mejores directivos a Ana Pérez-Lorente y Antonio Resines por ‘Historias de nuestro cine’; el premio al mejor productor a Juan Gordon por ‘Yuli’; y como mejor actriz se ha distinguido a Belén Cuesta por ‘La trinchera infinita’.

El premio al mejor actor ha sido para Edu Soto por ‘Los Rodríguez y el más allá’; el mejor guion es el de Marta González de Vega y Santiago Segura en ‘Padre no hay más que uno’; la mejor película de animación ha sido ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’: mientras que como mejor banda sonora musical (BSO) se ha elegido la de ‘Ara Malikian: Una vida entre las cuerdas’

Además, el reconocimiento especial por una trayectoria como exhibidor de cine ha ido para Tomás Junquera; el galardón como mejor documental en televisión ha recaído en ‘Mario Vargas Llosa, escribir para vivir: Mario y los perros’ de TVE; y el premio al mejor programa o serie de televisión es para Javier Sardá por ‘Juego de niños’ de TVE.

Además, cabe recordar que con motivo de la entrega de los II Premios de Cine Solidario y de Valores Cygnus, en la Capilla de San Ildefonso se exhibe, hasta el día 8 de marzo, la muestra Recuerdos y Memoria del Cine Español y también se han desarrollado una serie de actividades. Sin ir más lejos, ayer jueves por la tarde se celebró una sesión de cinefórum con la proyección de la película ‘Lo que arde’, con la presencia de su director, Oliver Laxe, y en los próximos días también está programado el concierto ‘Canciones y éxitos del cine español. Grupo Cinemascope’, de David Santafé.

Esta edición cuenta con el patrocinio de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales, EGEDA; la Entidad de Gestión de los Artistas Intérpretes o Ejecutantes de la música (AIE) y Cinesa, empresa de exhibición cinematográfica.

 

El spot promocional del Encuentro, que se muestra en la información, se proyectó en más de 700 salas de cine de toda España.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.