-
Este certamen, cuyos ‘Óscars’ son los llamados ‘Premios Cygnus’, es organizado por la Universidad de Alcalá y Cimuart (Instituto para el Estudio y Desarrollo de las Ciencias y las Artes Audiovisuales).
Después del éxito obtenido en la edición anterior del 2019, La Universidad de Alcalá y CIMUART ( Instituto para el Estudio y Desarrollo de de las Ciencias y las Artes Audiovsuales ) presentarán el 2º Encuentro de Cine Solidario y de Valores el viernes 17 de enero en el Paranifo de la Universidad de Alcalá.
Se entregarán 11 “Premios Cygnus” a todos los ganadores de las películas, documentales, series, programas de televisión, tanto nacionales como internacionales, seleccionados para esta edición de 2020, cuyo criterio de selección está basado en la solidaridad y transmisión de valores que dichos candidatos aporten en sus obras. El acto será retransmitido por streaming.
La segunda edición del certamen de Cine Solidario y Valores ha concedido el premio a la mejor película a la cinta ‘Abuelos’; el distintivo como mejores directivos a Ana Pérez-Lorente y Antonio Resines por ‘Historias de nuestro cine’; el premio al mejor productor a Juan Gordon por ‘Yuli’; y como mejor actriz se ha distinguido a Belén Cuesta por ‘La trinchera infinita’.
El premio al mejor actor ha sido para Edu Soto por ‘Los Rodríguez y el más allá’; el mejor guion es el de Marta González de Vega y Santiago Segura en ‘Padre no hay más que uno’; la mejor película de animación ha sido ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’: mientras que como mejor banda sonora musical (BSO) se ha elegido la de ‘Ara Malikian: Una vida entre las cuerdas’
Además, el reconocimiento especial por una trayectoria como exhibidor de cine ha ido para Tomás Junquera; el galardón como mejor documental en televisión ha recaído en ‘Mario Vargas Llosa, escribir para vivir: Mario y los perros’ de TVE; y el premio al mejor programa o serie de televisión es para Javier Sardá por ‘Juego de niños’ de TVE.
Estos son los premiados:
Premio a la mejor película: “Abuelos (Nunca es tarde para emprender)”
Premio al mejor director: Ana Pérez-Lorente y Antonio Resines por “Historias de nuestro cine”
Premio al mejor productor:Juan Gordon por “Yuli”
Premio a la mejor actriz: Belén Cuesta por “La trinchera infinita”
Premio al mejor actor: Edu Soto por “Los Rodríguez y el más allá”
Premio al mejor guión: Marta González de Vega y Santiago Segura por “Padre no hay más que uno”
Premio a la mejor película de animación. “Buñuel en el laberinto de las tortugas”
Premio a la mejor banda sonora musical: (BSO) de Ara Malikian, “Ara Malikian: Una vida entre las cuerdas” (D. Luis Cobos le hará entrega del mencionado premio)
Reconocimiento especial por su trayectoria como exhibidor de cine: Tomás Junquera
Premio al mejor documental en televisión: Mario Vargas Llosa, “Mario Vargas Llosa, escribir para vivir: Mario y los perros” de TVE
Premio al mejor programa o serie de televisión: Javier Sardá por “Juego de niños” de TVE