-
La asociación denuncia que no existía indicación de la prohibición de fumar ni en los parques infantiles ni en la entrada del colegio público.
Fotos de NMCS y de Santiago Solé |
Según informa el movimiento vecinal “No más Colillas en el Suelo” de Alcalá de Henares, se recogió un litro de colillas, unas 500 colillas aproximadamente, solamente en los dos parques infantiles, paradas de autobús anexas, polideportivo, colegio, casa de niños, así como alrededores.
Adicionalmente, también se recogió otra basura plástica, cuyo peso podría ser equivalente a los 2 kg., latas de Coca-cola, Fanta o Mahou; botellas de agua de Fontvella o Aquabona; bolsas de comida procesada como Matutano o Doritos.
Desde este movimiento se señala que aparte de que las colillas, un residuo muy tóxico, no debería estar en zonas donde descansa población vulnerable como niños y embarazadas, debería existir alguna protección en las vallas que separan el río de los parques para evitar que el viento arrastre esta basura al río, una zona poblada por fauna silvestre como azulones, gorriones. “También pudimos observar cómo la gente alimentaba a los azulones, ánades de la zona, a pesar de que no es aconsejable darles pan”.