Preuvas solidarias de las Peñas de Alcalá de Henares 2019

Más frío que nunca, el termómetro marcaba una temperatura cercana a los cero grados, “ni frío ni calor decía algún peñista”, y más gente que siempre. Más de mil personas se concentraban a las puertas del Ayuntamiento para esperar a las 12 campanadas y comerse sus gomiuvas solidarias.

Preuvas 2019. Foto del ayuntamiento (archivo de AH)
  • En esta ocasión, los fondos recaudados serán a beneficio de la asociación NUPA, dedicada a la ayuda de niños, adultos y familias afectadas de fallo intestinal, trasplante multivisceral y nutricional parenteral.
  • Crónica gráfica del ayuntamiento

Impresionante éxito de participación en las preuvas solidarias de las Peñas de Alcalá que cada año congrega a más gente a las puertas del Ayuntamiento.


A pesar de ser lunes, en los últimos años las preuvas se celebraron viernes, sábado y domingo, el 30 de diciembre de 2019 se recordará por ser el más multitudinario de las prevuas de las Peñas de Alcalá. Sin duda, un  récord de este evento que es todo un éxito de participación en el día previo a la Nochevieja.

Más frío que nunca, el termómetro marcaba una temperatura cercana a los cero grados, “ni frío ni calor decía algún peñista”, y más gente que siempre. Más de mil personas se agolpaban a las puertas del Ayuntamiento para esperar a las 12 campanadas para comerse sus gomiuvas solidarias.

Todos los presentes podían adquirir un vasito con doce gominolasn gomiuvas que les llaman las peñas,  a un precio simbólico de 1 euro, que se destinaba a fines sociales. En esta ocasión, los fondos recaudados serán a beneficio de la asociación NUPA, dedicada a la ayuda de niños, adultos y familias afectadas de fallo intestinal, trasplante multivisceral y nutricional parenteral.

En la puerta del Convento de Agonizantes  se concentraron peñistas y vecinos, y muchos grupos de jóvenes de localidades cercanas, además de varios miembros del equipo de gobierno. No faltaron el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, y la concejala de Festejos, María Aranguren, también Rosa Gorgues (desarrollo económico), Patricia Sánchez (igualdad) y Alberto González (juventud), a la espera de esas doce campanadas que, este año sí, dio sin fallo el reloj del Ayuntamiento incluso con sus cuartos.

La representación femenina de la Coordinadora de Peñas, Lorena, de Los Vikingos,  iba avisando de cuartos y campanadas para que nadie se equivocase. Y la verdad que, en este sentido, entre reloj y peñista hubo una coordinación tan perfecta que  esta vez todo salió bien.

El evento estuvo amenizado por la charanga del Maestro Mutenroy que desde poco más de las 23:00 horas se encargó de poner música a estas preuvas que cada año va a más. Como colofón, una vez pasadas las 00:00, el himno de Alcalá y el Paquito el Chocolatero. Aunque al bajar del balcón siguieron tocando y los peñistas bailando.

La concejala de Festejos, María Aranguren, ha destacado “la gran acogida que ha tenido esta actividad desde que comenzó en 2016”, y ha agradecido a las peñas festivas “su constante implicación en todos los actos organizados por el Ayuntamiento, así como el carácter solidario que imprimen siempre a su participación”.

Además, las peñas festivas continúan estas navidades su labor como carteros reales, ayudando a recoger las cartas de los niños y niñas de Alcalá para hacerlas llegar a los Reyes Magos de Oriente. Cada día, hasta el 4 de enero, están en el hall principal del Ayuntamiento de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas; el día 31 solo acudirán en horario de mañana, y el día 1 de enero descansarán.

 

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.