-
Sale adelante la moción del PP de Alcalá en la que se solicitaba que se reconociera el trabajo de este colectivo.
Por un lado, la moción solicitaba al equipo de Gobierno local que dedicara una calle, glorieta o espacio público a estos trabajadores “como reconocimiento y gratitud a la labor que realizan en su día a día”, tal y como afirmó la portavoz municipal del PP Judith Piquet. Y, por otro, proponía que el Ayuntamiento de Alcalá instara al Gobierno de España a que mejore las condiciones laborales de estos trabajadores.
Moción nº 16/2019 del Grupo Municipal Popular relativa a relativa al colectivo de funcionarios de prisiones / Minuto 4:44:59
Entre las medidas, la moción defendida por el PP solicitaba que se reconociera a este colectivo como agentes de autoridad como una medida más para combatir las agresiones de las que, en ocasiones, son víctimas.
Además, también pedía al Gobierno de España que realizara una oferta de incremento salarial para corregir la actual brecha salarial existente, poner en marcha una revisión de las RPT adaptada a la realidad de los centros, o convocar una Oferta de Empleo Público adecuada y suficiente para la prestación digna del trabajo que realizan en los centros penitenciarios.
Asimismo, el Grupo de Concejales del PP en Alcalá también proponía que se elabore un nuevo Protocolo Contra Agresiones, así como la implantación de una uniformidad más funcional y adaptada al medio en que se desarrolla la actividad laboral y a sus funciones, el incremento de los medios materiales para el ejercicio de las mismas, o la garantía de la formación continua.
Finalmente, la moción salió adelante con la enmienda del PSOE, que descafeinaba algunas de las peticiones de la moción original del PP. En lo que no hubo debate fue en que Alcalá de Henares dedicara un espacio a este colectivo de trabajadores.
Señalización del Parque Natural y la libertad educativa
Por otra parte, el Grupo de Concejales del PP en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares también sacó adelante su moción para mejorar la señalización del Parque Natural y la instalación de hitos que expliquen la importancia histórica, cultural y medioambiental de este espacio natural, también enmendada por el PSOE. No se aprobó, sin embargo, la propuesta de los populares relativa a la defensa de las libertades educativas. PSOE y Unidas Podemos votaron en contra.