-
La pretensión de AVON, de remitirse solamente a la legalidad, no ofrecía suficientes garantías en empleo y condiciones de trabajo.
La persistencia del Comité junto a las convocatorias de huelga originadas por esta situación han permitido abrir una mesa de negociación y se han logrado determinados avances.
Las trabajadoras y trabajadores subrogadas a XPO, lo harán con las mismas condiciones laborales recogidas en el convenio colectivo en AVON hasta 2022, excepto transporte, comedor y servicio médico, pero la representación sindical que pase de Avon a XPO conservará su condición de representantes e interlocutores para las negociaciones en base a compensaciones y adaptaciones más a medio en materia de convenio colectivo.
Igualmente, se establecerá un calendario de negociaciones para el resto de la empresa que pasaría a operar en otras ubicaciones dentro de la Comunidad de Madrid con las garantías de transporte, aparcamientos, comida y la utilización regulada del teletrabajo. Todo ello, en un ambiente que no descarta nuevas convocatorias de medidas de presión en el caso de no obtener un resultado justo y equitativo para el conjunto de la plantilla.
La asamblea de trabajadores tras el debate decidió mayoritariamente apoyar la desconvocatoria de huelga por los avances obtenidos en el preacuerdo, y emplaza a sus representantes a continuar con las negociaciones en los dos escenarios. El Comité de Empresa y las organizaciones sindicales de Comisiones Obreras de Industria Madrid, y UGT Fica Madrid ya han exigido a las dos direcciones de las empresas reuniones para seguir negociando.