Ciclo de Conferencias: “La Huella de Alcalá en la Cultura y en la Historia”

 La concejala de Cultura, María Aranguren, ha presentado esta mañana junto al historiador Arsenio Lope Huerta, un nuevo ciclo de conferencias en el Corral de Comedias para el año 2020, que bajo el título “La huella de Alcalá en la cultura y en la historia II” pondrá en valor algunos de los nombre relevantes que han marcado un hito destacado en el devenir de la historia de Alcalá.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas
  • Quinta edición del Ciclo de Conferencias sobre la historia de Alcalá en el Corral de Comedias.
  • Fotos de Ricardo Espinosa Ibeas para ALCALÁ HOY

El ciclo está organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en colaboración con AUDEMA (Asociación Universitaria de Mayores de Alcalá), el Corral de Comedias de Alcalá y la Fundación Teatro de la Abadía. La dirección corre a cargo de Arsenio Lope Huerta, con la coordinación de Francisco Peña.

Las conferencias se celebrarán un martes de cada mes y darán comienzo a las 18:00 horas. Cada una de ellas se acompañará con la lectura dramatizada por parte de un grupo de actores de textos adecuados a cada uno de los personajes.

María Aranguren ha destacado “la gran acogida que tuvieron las anteriores ediciones de este ciclo de conferencias en torno a la historia de Alcalá, que comenzaron en 2016 con Cervantes, en 2017 estuvo dedicado a Cisneros, en 2018 al XX Aniversario de Alcalá como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. El año pasado comenzamos con este ciclo y este año el Ayuntamiento continua trabajando en la tarea de dar a conocer a los vecinos y vecinas de la ciudad a los personajes que han contribuido a hacer de Alcalá de Henares la Ciudad Patrimonio de hoy día”.

La matrícula del curso completo tiene un precio de 25€. Información e inscripciones en AUDEMA (C/ San Diego 15, 2ºB- 633568858), miércoles de 12:00 a 13:00 horas y jueves de 18:30 a 19:30 horas, y a través del correo electrónico audema19@gmail.com .

 

Programa: La Huella de Alcalá en la Cultura y en la Historia II

28 de ENERO Manuel de León Marchante (Pastrana 1631-Alcalá 1680) Poeta y dramaturgo: de la poesía popular al barroco Vicente Sánchez Moltó Cronista de la ciudad de Alcalá

18 de FEBRERO Antonio de Solís (Alcalá 1610-Madrid 1686) Poeta, historiador y dramaturgo alcalaíno de la escuela de Calderón de la Barca Francisco Peña Universidad de Alcalá

31 MARZO Catalina de Jesús y San Francisco (Santorcaz 1639- Alcalá 1677) Fundadora del convento de las Clarisas de San Diego Arsenio Lope Huerta IEECC. Expresidente de la Sociedad de Condueños

28 de ABRIL Francisco Valles (1524-1592) y Francisco Díaz (1527-1590) Dos referentes de la medicina humanista de la Universidad de Alcalá Pilar Lledó Collada Presidenta de la Institución de Estudios Complutenses

26 de MAYO Santa Teresa de Jesús (Ávila 1515-Alba de Tormes 1582) Mística, escritora y reformadora de la orden del Carmelo Mª Jesús Vázquez Madruga Investigadora. IEECC

29 de SEPTIEMBRE Jean Laurent (1816-1843) Introductor de la fotografía en España Vicente Fernández Historiador y sociólogo

27 de OCTUBRE Francisco de Quevedo (1580-1645) La Universidad de Alcalá en la picaresca española Francisco Peña Universidad de Alcalá

24 de NOVIEMBRE María de Orozco y Luján (1635-1709) Vida, obra y transmisión oral: la lectura en los conventos de mujeres Victoria Encabo Moreno Historiadora Secretaria General de la Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá. Francisca de Pedraza

15 de DICIEMBRE Manuel Azaña (1880-1940) Trayectoria literaria del político complutense Vicente Alberto Serrano Diseñador gráfico y editor literario

*Cada conferencia se acompañará con la lectura dramatizada, por parte de un grupo de actores, de textos relevantes de la literatura adecuados a cada uno de los personajes.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.