Jóvenes arquitectos alcalaínos emigrantes ganan uno de los concursos de diseño urbano más prestigiosos en Europa

“En un futuro me gustaría implementar toda la experiencia que intento absorber de los diferentes lugares del mundo donde estoy trabajando en Alcalá”, dice la joven que el próximo 21 de diciembre vuelve a casa por Navidad.

Imagen del proyecto
  • La alcalaína es quien ha informado de este logro, pues viven en Holanda desde hace tres años.
  • Entrega de premios en Helsinki y en el municipio finlandés de Hyvinkää / crónica gráfica remitida por Laura Huerga

Un equipo de arquitectos y diseñadores urbanos, entre los que se encuentran dos licenciados en Arquitectura de la Universidad de Alcalá, Laura Huerga Cárdenas y Pablo Magán Uceda, han ganado uno de los concursos más prestigiosos para jóvenes arquitectos europeos (menores de 40 años): Europan.

“Me gustaría compartir con vosotros una buena noticia, que es lo que más echaba de menos cuando vivía allí: optimismo laboral y que hay oportunidades si las buscas.

Creo que el pesimismo ha matado a mi generación (1990) y es importante incentivar otro tipo de mensajes siempre que sea posible”, ha manifestado Laura Huerga.

Junto a ella y Pablo también han colaborado otro arquitecto formado en la Universidad de Alcalá, Óscar Ruiz Nieto, el arquitecto español Javier López-Menchero Ortiz de Salazar además de los arquitectos griegos Sophia Arbara y Pavlos Ventouris, y el diseñador urbano italiano Marcello Felice Vietti.

Europan es un concurso de ideas que reúne a ciudades europeas y jóvenes profesionales del diseño urbano y arquitectónico (menores de 40 años). La competencia abarca un período de dos años en el que participan más de 50 ciudades europeas y más de 2.000 equipos. Las entradas son juzgadas por jurados nacionales compuestos por especialistas en los campos de la arquitectura y la planificación urbana.

La competencia tiene un doble propósito: ofrece a las ciudades y desarrolladores soluciones nuevas e innovadoras para la planificación y el desarrollo urbano local y brinda a los jóvenes arquitectos la oportunidad de obtener comisiones al presentar nuevas ideas. Estas dos funciones combinadas crean una plataforma para el debate y la investigación en curso sobre el marco espacial de la sociedad europea.

Propuesta para un municipio finlandes

  • La propuesta del equipo alcalaíno para el municipio finlandés de Hyvinkää ha sido la ganadora.

El pasado 2 de diciembre fue la ceremonia de entrega de premios en Helsinki. Al día siguiente el municipio de Hyvinkää les invitó a presentar la propuesta en el ayuntamiento, a los políticos del municipio y algunos representantes del gobierno, tras la cual se abrió un interesante debate e intercambio de ideas. El 4 de diciembre fueron invitados como jurado de un concurso de ideas. “En enero nos reuniremos de nuevo para desarrollar los siguientes pasos para la implementación del plan general y estudios urbanos en el municipio”.

A partir de este concurso los jóvenes están lanzando su propia plataforma para seguir desarrollando ideas de cómo adaptar las ciudades a las necesidades del futuro, tanto sociales como climáticas o de movilidad. Así como adaptar las nuevas tecnologías que llegan e implementarlas al plano espacial: hypersite.eu.

“En un futuro me gustaría implementar toda la experiencia que intento absorber de los diferentes lugares del mundo donde estoy trabajando en Alcalá”, dice la joven que el próximo 21 de diciembre vuelve a casa por Navidad.

Symbiotic Fabric, que es como se llama su propuesta ganadora, tiene por objetivo crear una nueva identidad urbana para el centro de Hyvinkää donde aparece un bulevard, una carretera de circunvalación en el entorno de la estación de tren, una propuesta de estación de autobuses y una solución de gestión de tráfico atrevida.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.