- Un alumno de ESO hizo el diseño de las chapas que han lucido comerciantes y empleados en los últimos días para desear que no haya ni una víctima más.
- Selección de fotos horizontales del Facebook del Ayuntamiento de Camarma
Aparte del acto tradicional para la lectura del manifiesto, habitual en casi todos los municipios, algún taller de empoderamiento de la mujer, y otras actividades de concienciación, como la marcha hasta Fuente El Saz, lo más llamativo ha sido el hincapié que se ha hecho en las redes sociales del Ayuntamiento.
Cada día o varias veces al día publicaron fotos de muchos de sus comerciantes y empleados públicos en su lugar de trabajo recordando que ya había 1.028 mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas desde 2003, en lo que va de año 51, y que el 016 es el teléfono que ofrece asesoramiento a las víctimas.
En esta campaña han colaborado gente residente y trabajadora del pueblo, tanto del ayuntamiento como de la biblioteca, el polideportivo, el centro de salud, la escuela de teatro y comerciantes de muchos establecimientos como Súpercamarma, Peluquería del Valle, Claradent, Bar Galos, El Rincón, Frutería Salad, El Central, la tienda Qué planto?, El Pescaíto, El baúl, Camarlex Veritas Abogados, Centro Veterinario Esteruelas, Ferretería Juanra, Casa Felicia, Peluquería María, Mapfre, GM Gestión, La Casita de Papel, Az Futura, Carnicería Jesús y Nuria,Las Cimas, Enredos, La Camarmeña, La Canica de Papel o la vendedora de la ONCE, Marta, entre otros.