-
La petición cuenta con el apoyo explícito de los promotores
La petición de María López está siendo apoyada y difundida por los promotores de la macrodiscoteca proyectada en La Garena a través de su página en Facebook, en lo que parece ser un nuevo capítulo en la batalla por reconvertir los salones Momo, en ese barrio de Alcalá en una macrodiscoteca que desde su inicio se ha encontrado con la oposición vecinal.
La decisión municipal de denegar la licencia a la macrodiscoteca, anunciada por el ayuntamiento hace dos semanas “supone un importante varapalo para el crecimiento económico de la zona”, afirmaban los responsables de Carola Morena, que dicen “haberse visto obligados a informar a sus proveedores de la paralización de la contratación de personal debido a la suspensión municipal”.
La inauguración del espacio de ocio estaba prevista para el próximo mes de diciembre pero el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, gobernado por el PSOE , decidió suspender todas las licencias que afectan a los edificios de servicios secundarios de la zona de La Garena, donde se encuentra Carola Morena.
Me llamo María. Soy mujer, alcalaína y tengo 47 años. Estos datos no serían un inconveniente de no estar en paro desde hace más de un año porque si eres mujer, mayor de 45 años y residente en Alcalá de Henares, estás abocada al paro en esta ciudad.
Y es que Alcalá de Henares es el 5º municipio de la Comunidad de Madrid con mayor tasa de paro (11,29%) y más de 12.100 demandantes de empleo. La creación de empleo en el municipio ha pasado del 9 al 1% en apenas un año lo que a miles de alcalaínos nos aboca a la desesperanza y a la marginación laboral.
Buscando desesperadamente las oportunidades de empleo que el Ayuntamiento no fomenta, presenté ilusionada mi currículum para trabajar en Carola Morena, una empresa dedicada al ocio y la restauración que pretende crear más de 250 empleos en nuestro municipio. Me enteré por los medios de comunicación que como yo, otras 2.500 personas aspiraban a lograr un empleo pero eso no mermó mis ganas de demostrar todo lo que puedo ofrecer. Ayer recibí la respuesta a mi demanda que no era otra que el proceso de selección quedaba suspendido por las trabas de nuestro Ayuntamiento a la apertura del local, paralizando licencias de actividad y, por tanto, la apertura y la contratación de personal.
Supongo que, como yo, esos miles de demandantes estarán recibiendo con desánimo, rabia y frustación esta desalentadora noticia por parte una empresa que con su actividad contribuía a paliar la falta de empleo en la ciudad.
Lo sucedido no contribuye a mejorar la situación laboral en Alcalá de Henares, por lo que pido vuestra firma para desbloquear la creación de empleos, solicitando a nuestro Ayuntamiento, gobernado por el alcalde Francisco Javier Rodríguez, toda la colaboración para la apertura de éste y otros proyectos que contribuyan a dinamizar el mercado laboral y nos de a los vecinos la oportunidad de trabajar y salir de la marginación a la que estamos abocados. Muchas gracias.
A este Alcalde le importa poco la personas que halla en el paro a el solo le interesa las rotondas q esta de mando a la ciudad en un caso.
Solo os tenéis q dar cuenta como están los barrios de la periferia sucios, aceras levantadas alcornoques sin árboles y los tapan con baldosas para no plantar árboles, sin luces de cavidad q tanto bombo se le ha dado al centro de Alcalá, faltan papeletas, bancos, vives destrozadas y abandonadas por su cierre, proyectos de hospitales, logística fábricas q abandonan Alcalá por q estos q nos gobiernan no saben negocios solo saben cobrar impuestos y destruir empleo.
Vas por la A 2 pasando por Alcalá y ves un montón de naves abandonadas y destruidas q pena vamos a quedar solo para el turismo y como no españoles ni para eso.
Pues quizá es que van a trabajar por turnos y en diferentes espacios?. No se , lo mismo 200 y pico personas trabajando a la vez no es lo que se pretende.
Q pesados soy ya ahí otros espacios de ocio en la tarea y otros sitios de Alcalá pensáis q sois diferentes esto es bueno para el municipio por muchas razones y además la cadena está muerto .
Entiendo tu malestar ,pero ya existen otros espacios de ocio en la garena y no hay mucha bronca una discoteca con cena y otras actividades no tiene pq ser así y lo importante es la prosperidad con la crisis q se avecina.
una discoteca molesta y es pan para hoy y hambre para mañana ya están pasadas de moda son un antro de drogas y borrachos ¿porque los dueños no se la ponen al lado de su casa? por algo será
Cuántos prejuicios en tan pocas líneas, Pedro. Y cuánto desconocimiento. Pero bueno, mira, vamos a suponer por un momento que tuvieras razón: que las discotecas estuviesen ya pasadas de moda, que fuesen molestas y antros de drogadictos y borrachos. Si fuese así, sin duda lo mejor sería evitarlas y cambiar mi ocio por una buena terraza en La Garena para tomar algo tranquilamente con mi pareja y amigos, no te parece? Pues mira, resulta que vale, que te cambias de acera, te cruzas a los locales de ocio de la plaza y… Zas! Las terrazas han desaparecido, tampoco existen ya y los locales se ven tan impotentes como tú a la hora de aprovechar los pocos momentos de esparcimiento que tenemos los currantes. Qué te parecería? Mal?
Pues esto, Pedro, ya no es una suposición. Esto es ya así porque la misma medida discrecional y absurda de nuestro ayuntamiento, la misma que limita licencias de apertura de locales creadores de empleo y de riqueza, impide ahora el uso del suelo y la actividad en terrazas de locales en funcionamiento en La Garena que dan empleo y seguridad a muchas familias. Defiendes también eso, Pedro? Porque si es así, ves a explicárselo a los dueños y trabajadores de esos locales a ver qué opinan ellos…
Un apoyo a la solicitud de María es un apoyo solidario a la creación y mantenimiento del empleo en Alcalá, en general. Y también a la apertura de proyectos empresariales que apuestan por el futuro. Prejuicios como los que manifiesta Pedro no son el mejor remedio para dotar a nuestra ciudad con algo más que mercadillos solidarios y falsas buenas intenciones. No prejuzguemos con tanta facilidad y ayudemos a crear riqueza con todas las garantías.
Copio el enlace a Change.org para nuestros apoyos:
http://chng.it/TJw6dNswJj
Os recuerdo que los salones oma estaban mucho antes que las viviendas si no os gustan haber comprado una vivienda en la moraleja
Yo voto porque pongan la discoteca al lado de la casa de esta tal María, para que así pueda ir andando a trabajar. O en el barrio Venecia, que parece que a los de ese barrio les gustan mucho este tipo de de discotecas.