- Desde este movimiento recomiendan llevar una botella y un guante para así concienciar a los fumadores sobre el impacto medioambiental de las colillas.
El objetivo de esta iniciativa es meramente medioambiental, llamar la atención de este residuo que los fumadores tiran al suelo, sin caer en la cuenta del gran impacto que tienen, y concienciar sobre la basura que se deja a nuestro paso y más en fechas como las dadas (“Black Friday”) en las que el consumismo exacerbado hace olvidar sobre el impacto medioambiental de nuestras compras.
“Una colilla tiene más de 20 toxinas y ningún filtro depurador las elimina del agua una vez que caen en las alcantarillas, terminan en ríos, etc”, se explica en su página Facebook.

Las colillas no deberían estar en el suelo contaminando nuestras aguas, filtrando a nuestros suelos y llegando a nuestros océanos para flotar en las islas de plástico.
No más colillas en el suelo Alcalá aportará guantes reutilizados en caso de que quienes acudan no tengan, pero lo ideal es que la gente traiga sus propios guantes para reutilizarlos en futuras ocasiones.
Cabe recordar que el movimiento No más Colillas en el suelo de Alcalá de Henares, es un movimiento vecinal en el cual no cuentan más que con sus manos y su voluntad.
Importante sería añadir en las papeleras ceniceros, yo veo a fumadores apagar sus colillas en la parte superior de las mismas y cuando se dejan en ese lugar el viento las tira al suelo. No suelen tirarlas dentro por miedo a quemar la bolsa si no se ha apagado bien. Hay fumadores que tiran sus colillas al suelo y otros que buscan una ¿papelera? que no es un lugar muy adecuado o ceniceros en las mesas de las terrazas para apagar sus cigarrillos.