Alcalá de Henares presenta unas Navidades cimentadas sobre el tejido cultural y asociativo de la ciudad

La actividad navideña comenzará en la Plaza de Cervantes, el 29 de noviembre, con el encendido del alumbrado. Este espacio tan singular de la ciudad seguirá conservando las casetas artesanales de venta, las atracciones y sobre todo una estética muy cuidada y trabajada con un árbol gigante de 26 metros de altura, cuatro bolas de 6 metros de diámetro que serán transitables y una decoración muy elaborada.

La Plaza de Cervntes en Navidad. Foto de Ricardo Espinosa Ibeas.
  • Un nuevo gran árbol de Navidad de 26 metros presidirá la Plaza de Cervantes, que albergará también una noria y propuestas para los más pequeños   
Foto del ayuntamiento

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, junto a la concejala de Cultura, María Aranguren, han acudido hoy a la presentación de la programación navideña en cuya composición se han aunado esfuerzos para conseguir una propuesta que llegue a toda la ciudadanía.

María Aranguren ha iniciado la presentación advirtiendo que se trataba de una “rueda de prensa coral –ha dicho- porque para desarrollar la programación navideña es necesaria la implicación de múltiples asociaciones, colectivos y de representantes del tejido cultural y vecinal”, que han tomado la palabra en el acto.

Foto del ayuntamiento

En la presentación han participado Adrián Iglesias, representante de Musical Sport que ha detallado el proyecto “Alcalá, Ciudad de la Navidad”; el presidente de la Asociación de Belenistas, Ángel García Canalda, que ha adelantado que este año el Belén de la Gal sorprenderá con una cascada de 3 metros de alto; también los miembros de la Coordinadora de Peñas Juan de la Luz y Aaron Palacios, que han explicado las múltiples propuestas en las que participarán durante las fiestas dirigidas principalmente al público infantil; Inocente Moraleda, que este año ha organizado la celebración de un Concierto de Navidad en la Parroquia de San Isidro; Juan Antonio Jiménez en representación de Juventudes Musicales, que ha anunciado que el día 19 de diciembre promoverán un concierto ofrecido por más de 280 niños y niñas de entre 3 y 8 años; los artistas locales Pilar Barbancho y Carlos Barroso, que han dado cuenta de los Festivales Solidarios que cada año dirigen en el Auditorio Paco de Lucía, y para finalizar ha intervenido el hermano mayor de la Cofradía del Cristo Atado a la Columna, Pedro Fernández, que ha detallado el contenido de una nueva actividad solidaria que emprenderán estas Navidades.

Foto del ayuntamiento

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, ha expresado su agradecimiento “a todas las partes implicadas en esta gran apuesta por unas Navidades solidarias y participativas, donde se aprecia el esfuerzo que se ha realizado por entidades y colectivos, por las cofradías y por las peñas, por agrupaciones culturales y vecinales, haciendo posible que las actividades lleguen a todos los barrios y consiguiendo así una imagen de ciudad abierta con la participación de todos”.

Aranguren, por su parte, ha hecho hincapié en que se ha trabajado en “una programación completa que reúne más de 200 actividades dirigidas a todos los públicos. Además se ha contado con multitud de  colectivos de la ciudad, tanto para el diseño de las actividades como para que sean protagonistas de las mismas”. La concejala también ha agradecido su colaboración a  las empresas privadas que colaboran económicamente para que no caiga todo el grueso de la inversión sobre la espalda del dinero público, como son Valoriza, Citelum, Licuas, Kia, El Olivar, Funespana o AEG Homes.

A continuación, la concejala, con ayuda de las entidades colaboradoras, ha ido desgranando algunas de las actividades, las novedades y las sorpresas que traerán estas Navidades, que tendrán su pistoletazo de salida de forma oficial el viernes, 29 de noviembre, con el pregón a cargo de Mari Carmen Corcobado, Presidenta de la Asociación Hijos y Amigos de Alcalá, y con la apertura de las exposiciones de los diferentes belenes.

Recinto Ferial y Plaza de Cervantes

La ciudad de la navidad ya asoma en el recinto ferial
La ciudad de la navidad ya asoma en el recinto ferial / 7 de octubre de 2019 / Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

El Recinto Ferial, que abre sus puertas mañana viernes, 22 de noviembre, y que presentará un aspecto renovado, acogerá “Alcalá Ciudad de la Navidad” con varios espacios diferenciados; por un lado la carpa de actuaciones con propuestas para todos los públicos y que como novedad este año ofrecerá cine familiar gratuito, la carpa gigante de 5.000 metros donde se ubicarán distintas propuestas gastronómicas y de ocio familiar, y, por último, la oferta exterior protagonizada por la pista de hielo de casi 1.000 metros cuadrados, por una noria gigante y por una montaña rusa.

La actividad navideña comenzará en la Plaza de Cervantes, el 29 de noviembre, con el encendido del alumbrado. Este espacio tan singular de la ciudad seguirá conservando las casetas artesanales de venta, las atracciones y sobre todo una estética muy cuidada y trabajada con un árbol gigante de 26 metros de altura, cuatro bolas de 6 metros de diámetro que serán transitables y una decoración muy elaborada. Como novedad, junto a la torre de Santa María se ubicará una noria gigante.

Alcalá, tradición belenista

La Plaza de Cervantes acogerá también la Feria del libro y de la misma Plaza partirá un minibús que llevará a vecinos y turistas a visitar otro de los grandes atractivos de la Navidad alcalaína, sus belenes: El Gran Belén Monumental ubicado en la antigua fábrica GAL, la exposición del Belén Monumental en la Casa de la Entrevista y la exposición de Dioramas ubicada en el Claustro del Ayuntamiento; todas ellas abrirán sus puertas el viernes, 29 de noviembre.

Las peñas en Navidad

Las peñas de la ciudad colaboran siempre en las citas más importantes marcadas en el calendario festivo y cultural de la ciudad. En Navidad ejercen un papel de máxima relevancia, sobre todo para los más pequeños de la casa, y es que ejercen como carteros reales de Sus Majestades Los Reyes de Oriente, y recogen los deseos de los niños y niñas. Se les podrá visitar del 21 de diciembre al 4 de enero en horario de mañana y tarde.

La Navidad llegará a todos los barrios de la ciudad

El diseño de la programación navideña cuenta con las actividades incluidas en “La Navidad llega a tu barrio”, que han elaborado las Concejalías de Participación y de Juventud e Infancia.

El concejal Alberto González ha afirmado que el objetivo es “llegar a todos los barrios y llenarlos de magia, porque contaremos con la participación del Mago Iván Santa Cruz, y las sedes de los distritos así como diversos edificios municipales de cada barrio acogerán sesiones gratuitas de títeres, cuentacuentos y talleres de muchos tipos para todos los gustos. El programa, que desarrollamos gracias a la colaboración de múltiples asociaciones y entidades, contempla muchas actividades y queremos animar a los vecinos y vecinas a leerlo con detenimiento y seleccionar las actividades que más se acerquen a sus gustos”.

Aranguren ha explicado también que en el apartado cultural, la Navidad traerá también múltiples propuestas, y ha anunciado que el Teatro Salón Cervantes acogerá el día 29 de diciembre un nuevo pase del espectáculo “Alcalá me mata”, de Nene, ya que las entradas ya se habían agotado; y ha recordado que la Orquesta Ciudad de Alcalá, la Banda Sinfónica Complutense y la Orquesta sinfónica MDC ofrecerán estas Navidades sus recitales y que este año regresará también el Ciclo de Conciertos Corales.

Nene amplía a una función más su Alcalá Me Mata Mix

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

Tras un éxito arrollador en venta de entradas, el cómico alcalaíno Nene anuncia una nueva función de Alcalá Me Mata Mix para el domingo 29 de diciembre.

El papel ya está de nuevo a la venta en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y ticketea. Así que si te quedaste sin entradas para Alcalá Me Mata Mix, ahora tienes una nueva oportunidad de asistir a este espectáculo por y para los alcalaínos de pro.

Para finalizar Aranguren ha reiterado su agradecimiento a todas las entidades, asociaciones y agrupaciones que harán posible “que las Navidades 2019 – 2020 queden en el recuerdo de los alcalaínos y alcalaínas”.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.