Ayuso retrasa hasta 2023 su promesa de abono gratis para los mayores de 65 años

Isabel Díaz Ayuso  ha puesto este lunes fecha a su promesa de transporte público gratuito para los mayores de 65 años. Y no será en 2020. Según ha anunciado la jefa del Ejecutivo autonómico, este compromiso no verá la luz hasta 2023, que es año electoral.

  • Isabel Díaz Ayuso se presentó a las elecciones prometiendo transporte público gratuito para los mayores de 65 años. Ahora le ha puesto fecha a esta medida.
Estación de Metro de Begoña. (Foto: Silvia Aguilar)

En enero de 2020, “el precio del Abono mensual se reducirá cerca de un 25% para los mayores, pasando de los 12,30 euros actuales a los 9,30 euros. Y el anual, que cuesta 123 euros, se quedará en 93 euros. En 2021 y 2022, el título de transporte seguirá bajando, hasta costar cero euros en 2023”, ha adelantado Díaz Ayuso.

La presidenta regional ha explicado que “el Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes tiene previsto aprobar mañana la reducción progresiva de la tarifa del Abono Transporte de las personas mayores de 65 años”, que será gratuito en 2023. De este modo, ha añadido Díaz Ayuso, “se da el primer paso hacia la gratuidad total del Abono que utilizan nuestros mayores, que será una realidad en esta legislatura”, ha remarcado la presidenta madrileña.

Díaz Ayuso ha realizado este anuncio tras visitar las obras para la instalación de cinco ascensores en la estación de Metro de Plaza Elíptica, en el marco del Plan de Accesibilidad e Inclusión del suburbano madrileño. La presidenta ha estado acompañada por el vicepresidente y consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno regional, Ignacio Aguado, y por el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido. 

Se trata de una medida valorada, inicialmente, en 18 millones de euros, “pero que es de justicia con nuestras personas mayores, a quienes tanto debemos, como individuos y como sociedad, y que pretende dos cosas: aliviar la carga económica que el transporte les pueda suponer; y facilitar al máximo su movilidad, para que de ese modo se mantengan activos y enriquezcan nuestra convivencia mediante su presencia y participación en la vida cotidiana de la Comunidad de Madrid”.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.