Cercanías Madrid reanuda este domingo la circulación de trenes por Recoletos y mejora el servicio en el Corredor del Henares

El reinicio del servicio cuenta con una novedad: Cercanías Madrid va a mantener el servicio especial en el Corredor del Henares por la vía de contorno, con una frecuencia media de un tren a la hora, frecuencia que se incrementa con un tren cada 30-45 minutos en periodos de hora punta.

  • Son trenes desde Guadalajara con paradas en Azuqueca, Meco, Alcalá Universidad, Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, San Fernando, Fuente de la Mora y Chamartín.

Estación de Alcalá. Foto de Ricardo Espinosa IIbeas

Renfe Cercanías de Madrid reanuda el servicio habitual de trenes por el túnel de Recoletos, que reabre una vez han concluidos los trabajos de mejora integral realizados por Adif. A partir del 17 de noviembre, el núcleo de Madrid recupera la circulación de trenes por ambos túneles sin cortes ni restricciones y con una mejora en el Corredor del Henares: un servicio extra por la vía de contorno de O’Donnell.

Cercanías Madrid retoma así el servicio de trenes por el túnel de Recoletos, por el que pasan las líneas C1, C2, C7, C8 y C10, y que ha permanecido sin servicio ferroviario, con servicio especial de autobuses, desde el pasado 2 de junio.

Los trabajos realizados por Adif en el túnel, que constituyen una de las actuaciones más importantes del Plan de Cercanías de Madrid, han supuesto una inversión de más de 45 millones de euros (IVA incluido). Esta infraestructura, de 7 km de longitud, es el tramo que mayor número de circulaciones soporta de toda la red ferroviaria española, con 470 trenes y 200.000 viajeros diarios.

Gracias a su reforma integral, se ha mejorado la fiabilidad de la línea y de sus instalaciones, reduciendo notablemente la posibilidad de que se produzcan incidencias que afecten a la circulación. Además, se facilitan las labores de mantenimiento y se incrementa el confort de los viajeros.

Más servicios por la vía de contorno de O’Donnell

El reinicio del servicio cuenta con una novedad: Cercanías Madrid va a mantener el servicio especial en el Corredor del Henares por la vía de contorno, con una frecuencia media de un tren a la hora, frecuencia que se incrementa con un tren cada 30-45 minutos en periodos de hora punta. Son trenes desde Guadalajara con paradas en Azuqueca, Meco, Alcalá Universidad, Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, San Fernando, Fuente de la Mora y Chamartín.

La estación de Recoletos cuenta con una nueva imagen, con vinilos y nueva luminaria en andenes y vestíbulos.

Durante los trabajos de mejora, Cercanías Madrid desplegó un ambicioso Plan de Información, con personal extra en 44 estaciones para encaminar a los viajeros y dar información del Plan Alternativo de Transporte (PAT), consistente en un servicio especial gratuito de autobuses de la EMT entre Atocha y Nuevos Ministerios, que ha transportado a casi 2 millones de viajeros. Ambas acciones han dado como resultado que todo se haya desarrollado sin incidencias.

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Bienvenido el fin de las obras, que he padecido estoicamente, y bienvenido también el incremento en los trenes directos a Chamartín, positivo pero insuficiente.
    Deberían reestructurarse las líneas de Alcalá/Guadalajara a Madrid creando un bucle similar al que ya existe en la línea de Príncipe Pío y Delicias, de modo que los trenes que llegaran a San Fernando tomaran alternativamente camino a Atocha o Chamartín pero, y esto es lo importante, continuando desde Chamartín a Atocha igual que lo hacen los que van de Atocha a Camartín, con lo cual siempre habría trenes en uno y otro sentido que permitirían elegir la ruta que mejor viniera a cada uno.
    El problema de los trenes civis es que todos mueren en Chamartín, con lo cual si quieres ir, pongo por ejemplo, a Nuevos Ministerios, debes bajarte del tren y trasbordar a alguno de los que sí continúan por el túnel, con el inconveniente añadido de que suelen estar a bastantes andenes de distancia. En conclusión, se hace un pan con unas tortas y el tiempo que se gana en llegar a Chamartín se pierde con el trasbordo, a lo que se suma la incomodidad de éste.
    Aquí los alcaldes de las localidades implicadas deberían tomar cartas en el asunto y reclamar, de forma conjunta, lo que sí sería una mejora real muy notable del servicio.
    ¿Lo veremos? A juzgar por su desinterés de estos últimos años, lamento ser escéptico. ¿Será que ninguno viaja en cercanías?
    Post data: ¿Qué pasa con la prometida reforma de la estación de Alcalá? Porque de momento no hay absolutamente nada.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.