Isabel Díaz Ayuso hizo campaña política en Alcalá apoyando el éxito del Don Juan por sus 35 ediciones

Nada más llegar a Cuatro Caños y recibir el saludo y cariño de los suyos, Díaz Ayuso respondió a las preguntas de los medios de comunicación. Preguntada por el apoyo al Don Juan y la cultura de Alcalá, dijo que "siempre lo hemos hecho y lo que queremos en esta legislatura es dar más apoyo a la cultura municipal y popular para llevar vida, cultura y turismo a todos los rincones de la Comunidad".

Foto de Ricardo Espinosa
“La ciudad de Cervantes es especial para los amantes de la literatura y la cultura y hoy han podido disfrutar, un año más, de Don Juan Tenorio”.
  • Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas para ALCALÁ HOY

Es el tweet que escribió la presidenta de la Comunidad de Madrid tras su visita a Alcalá de Henares para apoyar el éxito del Don Juan por sus 35 ediciones y arrancar la campaña política de los populares en la región.

La líder del PP se paseó por el casco histórico de la ciudad complutense acompañada de los candidatos del Partido Popular por Madrid al Senado, Pío García Escudero, presidente del PP de Madrid, y Pedro Rollán, presidente del Comité de Estrategia del PP de Madrid, además de ex presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, y también la portavoz del grupo municipal del PP en Alcalá, Judith Piquet, el presidente de la junta gestora, el edil Francisco Javier Villalvilla, además de otros concejales y miembros del partido donde destacaron Jorge Elías de la Peña y Montes de Oca, director del Área Territorial Este de la Consejería de Educación en la Comunidad de Madrid o Bartolomé González, ex alcalde y actualmente asesor para la Consejería de Vivienda, etc.

Nada más llegar a Cuatro Caños y recibir el saludo y cariño de los suyos, Díaz Ayuso respondió a las preguntas de los medios de comunicación. Preguntada por el apoyo al Don Juan y la cultura de Alcalá, dijo que “siempre lo hemos hecho y lo que queremos en esta legislatura es dar más apoyo a la cultura municipal y popular para llevar vida, cultura y turismo a todos los rincones de la Comunidad”. E insistió que su deseo es que “los ciudadanos accedan a buenos centros de salud y colegios y también a actividades culturales de primer orden como la de hoy”.

Previamente habló del inicio de la campaña electoral la noche previa afirmando que “el PP somos el partido que mejor conoce Madrid y sus municipios y que respeta y protege el modo de vida de los españoles y residentes en Madrid”. También apuntó que “los ciudadanos van cansados a estas elecciones” por la repetición que ha habido de los comicios pues ello crea “desasosiego”. Pero “esto no lo hemos provocado nosotros -defendió ella- sino un gobierno inestable”, convencida de que después del 10-N habrá un cambio político.

También respondió que les gustaría bajar el IRPF lo antes posible porque la idea es que “haya más gente trabajando y pagando menos y no poca gente trabajando frita a impuestos que es el modelo socialista”. De hecho, reprochó a Pedro Sánchez “que diga que Madrid se aprovecha de la suerte de la capitalidad de España”, pues para Díaz Ayuso “somos la primera comunidad en economía y atraemos empresas pero lo bueno sería competir juntas todas las comunidades en un mercado global”.

También habló del nuevo reglamento que facilitará a partir de enero los traslados de los difuntos para los velatorios y entierros y de la acogida de la Junta del Clima en Madrid dentro de un mes aproximadamente.

Después iniciaron la ruta por la calle Libreros donde se pararon a hablar con algunas familias, sobre todo si llevaban mascotas, y otros vecinos simpatizantes que les reconocieron, además de con el castañero y una vendedora de la ONCE. El revuelo mediático hizo que cada vez se aproximara más gente a saludarla o a pedirle un selfie. En la Plaza de Cervantes más afiliados y simpatizantes del PP la recibieron en una caseta de campaña, donde posó con todos en una foto de familia. Muchos de ellos se sumaron al paseo y al baño de masas en la calle Mayor, con las terrazas llenas de público.

Las paradas constantes hizo que llegase unos minutos más tarde de lo previsto a la representación del Don Juan. Una de las más especiales fue a petición de los responsables de Cervantalia para que colaborase en su proyecto y copiase de su puño y letras unas líneas del Quijote. Más de 3.000 personas, vecinos y turistas, con más de 80 nacionalidades distintas, ya lo han hecho. La portavoz del PP, para no perder tiempo, también se prestó a hacerlo a la vuelta u otro día, pues este proyecto se está realizando a diario en la calle Mayor.

A su llegada al recinto amurallado de la Huerta del Obispo, el alcalde, el socialista Javier Rodríguez Palacios, y la concejala de Cultura y Casco Histórico, María Aranguren los estaban esperando para saludar a la presidenta de la Comunidad y al expresidente, Pedro Rollán, que es con quien ha tenido más trato cuándo éste fue consejero de Medio Ambiente sobre todo.

  • Fotos remitidas por el ayuntamiento

La Huerta del Obispo estaba llena de miles de espectadores para ver la primera función del XXXV Don Juan. La comitiva política de los populares estuvo casi media hora viendo el espectáculo antes de marcharse. Y no fueron los únicos grupos de espectadores que también se marcharon tras las primeras escenas, al cambiar de escenario, comentando que se trataba de la misma versión que el año anterior y que ya la habían visto. Esta tarde a las 20 horas se podrá ver de nuevo el montaje de Ron Lalá que protagonizan Fran Perea y Luz Valdenebro, en el papel de Doña Inés.

Sus famosos versos: “No es verdad ángel de amor, que en esta apartada orilla, más pura la luna brilla y se respira mejor” y el encuentro entre la presidenta regional y el alcalde han recordado a muchos que en breve se tendrá que resolver el asunto del vertedero de la Mancomunidad Este.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Cómo dice el Tenorio……No es verdad ángel de amor, que en esta apartada orilla, más pura la luna brilla y se respira mejor»….pues no es verdad que se respire mejor con el vertedero no sé cómo no le dio el olor del vertedero a la presidenta de la comunidad de Madrid. Mall huele y mucho

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.