-
El ayuntamiento presentó el proyecto de remodelación del Parque de Magallanes el 24 de septiembre de 2018 en una sesión informativa en el propio parque.
- Crónica gráfica de Pedro Enrique Andarelli
Todo surge a partir del proyecto Cajeros Barrieros, un programa de participación infantil, realizado durante los últimos 4 años por el Colectivo C.A.J.E.
Se trata de un proyecto, informaba el ayuntamiento entonces, elaborado en coordinación con la Federación INJUCAM, con el objetivo de conseguir mejoras para la población de los barrios del Distrito II. Con ese diagnóstico se llegó a la conclusión de que el Parque Magallanes era un área prioritaria a trabajar y, a partir de ahí, se trabajó bajo la premisa de “¿Qué parque queremos?”. Se elabora un informe con la propuesta definitiva para la mejora del Parque desde la mirada de niños, niñas y jóvenes de los barrios aledaños.
Finalmente serían los concejales del ya extinto grupo municipal de Somos Alcalá, la entonces concejala de Participación, Ciudadanía y Distritos de Alcalá de Henares, Laura Martín, y el concejal de Acción Social, Suso Abad, quienes presentaron el proyecto a los vecinos del barrio de Reyes II, “que llevaban años reclamando más espacios verdes y parques para los niños”, afirmaba Somos Alcalá en la nota de prensa remitida a los medios, apoyada por un vídeo de la formación morada en Youtube.
Casi un año después, El día 25 de agosto de 2019, mientras se celebraban las Ferias y Fiestas, ALCALÁ HOY se acercó hasta Nuestra Sra. de Belén para comprobar el estado de las obras de remodelación del Parque Magallanes. Atendemos así a la inquietud que nos vienen trasladando nuestros lectores por esta obra que ” que parece que no vaya a terminar nunca “, se quejan vecinos de la zona.
«daban una previsión de duración de las obras de 3 meses y decían que estaría terminado para después de Semana Santa. Menos mal que no concretaban para cuando después, porque estamos a finales de agosto y esta obra parece no tener fin»
El proyecto con un coste de 1.140.000 euros contempla una zona infantil digna para las más pequeñas y pequeños, zonas verdes de calidad, con césped para poder jugar, tumbarse y disfrutar del aire libre, y árboles para que haya sombra en los meses más calurosos.
Para Somos Alcalá era fundamental que la ciudadanía recupere el espacio público que por derecho le pertenece. Por eso el nuevo parque Magallanes tendrá también un auditorio al aire libre para reunirse, disfrutar, organizar actividades y espectáculos culturales”, afirmaba en un comunicado.
Implicación de los vecinos del barrio
Para la elaboración del proyecto del nuevo parque Magallanes ha sido esencial la implicación de los vecinos del barrio. Hace cuatro años el Colectivo de Acción para el Juego y la Educación (CAJE) puso en marcha un proceso participativo llamado “Cajeros Barrieros” en el que realizaron un análisis y diagnóstico del barrio, para conocer cuáles eran las demandas y necesidades de las vecinas y vecinos. En aquel diagnóstico quedó evidenciada la necesidad de mejorar los espacios públicos del barrio: tener un parque de verdad donde las niñas y niños pudieran jugar, un espacio para celebrar eventos y espectáculos públicos, más zonas verdes con sombra para el esparcimiento, etc.
Todavía no se han terminado las obras y ya han actuado los “pintamonas”. La realidad es que se las dan muchas facilidades con esos muros que no sé para qué sirven.
Un parque para beber cerveza a cualquier hora como siempre ….menudo ejemplo dan ….