Los vecinos de Nuestra Señora de Belén expusieron en el pleno de julio sus problemas de aparcamiento

El pleno del ayuntamiento abordó la problematica de los aparcamientos con la moción conjunta de los grupos políticos municipales Socialista, Ciudadanos, Popular y VOX relativa a la construcción de una zona de aparcamiento en una parcela pública en el barrio de Nuestra Señora de Belén que fue aprobada por unanimidad.

Foto de Pedro Enrique
  • Alberto Blázquez: “El día 9 de mayo, todos los representantes políticos firmamos un acuerdo,  entendiendo que éste se podría mejorar con los nuevos equipos municipales”.

 

Mari Ángeles Dorado, de la agrupación de vecinos de Nuestra Señora de Belén e Ignacio Masero, representante de la Asociación de vecinos de Reyes Católicos, fueron los primeros en intervenir para exponer el problema que actualmente sufren en la zona respecto a los aparcamientos.

Foto de Noel Viñas

Por su parte Unidas Podemos Izquierda Unida presentó una moción propia “relativa a los problemas de aparcamiento en Alcalá de Henares”. Por este motivo, desde alcaldía se decidió debatir ambas mociones a la vez.

Foto de Noel Viñas

David Cobo por parte de Unidas Podemos Izquierda Unida defendía su moción afirmando “el aparcamiento es un problema global, hay más barrios con problemas muy serios de aparcamiento, otros menos. Hace falta un plan municipal de aparcamiento, desde Unidas Podemos Izquierda Unida planteamos encuentros participativos divididos por barrios para recopilar toda la información de las diversas problemáticas. Esta ciudad, se construye gracias a que vecinas y vecinos como Mari Ángeles e Ignacio se movilizan”. Además de esto, Cobo añadió que “hay que tener en cuenta una remodelación de la zona de Reyes Católicos a la altura de la zona de la depuradora así como cumplir con la normativa urbanística y arqueológica teniendo en cuenta la normativa medioambiental, no como ocurrió con la parcela donde fueron talados diversos árboles “.

Por su parte, Antonio Villar del grupo VOX se dirigió a Cobo en un tono divertido “señor Cobo, le voy a dar un disgusto. Desde VOX compartimos gran parte de lo que acaba de decir”, y continuó afirmando que “debemos de pasar de la legislatura de las rotondas a la legislatura del parking. Hay vecinos que llegan de trabajar y pueden estar buscando aparcamiento durante 45 o 50 minutos”.

En el turno del grupo popular fue Cristina Alcañiz la que respondió,  “tenemos sobre la mesa dos mociones diferentes que hablan del mismo problema de aparcamiento en Alcalá. En nuestro programa electoral llevábamos 5000 plazas que son posibles”, además afirmó “en la moción conjunta que se firmó en este ayuntamiento por todos los grupos políticos excepto por Unidas Podemos Izquierda Unida se mira por las exigencias de los vecinos que, ahora es lo principal”.

Teresa Obiol , de Ciudadanos, se dirigió a Unidas Podemos Izquierda Unida en referencia a la moción presentada por éstos “no sabemos por qué motivo en la enmienda que presentan, no hacen mención a que sea un aparcamiento gratuito cuando eso es lo que demandan los vecinos. Es por esto que no podemos apoyarla”.

Siguiendo el turno de palabra, Alberto Blázquez por parte del PSOE añadía “hemos estado con los vecinos antes de las elecciones así como durante todo este recorrido. Además nos pusimos en contacto con la Comunidad de Madrid para mostrar nuestra preocupación y ponernos a disposición de usar la parcela que tienen en propiedad para acondicionarla como aparcamiento público gratuito. En la enmienda presentada por Unidas Podemos Izquierda Unida, se obvia la gratuidad y no entendemos muy bien el por qué. Por este motivo, la rechazaremos”.

David Cobo defendió la enmienda propuesta por la coalición “la palabra gratuita no aparece porque ha sido una errata al transcribirla. Nosotros en todo momento hemos defendido la gratuidad”.

Al término del debate,  las dos mociones  fueron aprobadas. La de Unidas Podemos , punto 14, con dos enmiendas de Ciudadanos y PSOE, que  fueron aprobadas por todos los grupos con la abstención de Vox, acabaría siendo  aprobada con las dos enmiendas por el grupo socialista, Ciudadanos y sus proponentes, con el voto en contra del PP y la abstención de Vox.  La moción  conjunta, punto 16, tenía una enmienda de Unidas Podemos que fue rechazada por el resto de los grupos. Finalmente fue aprobada por todos lo grupos con la abstención de Unidas Podemos.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.