Los manolitos, otro dulce que hay en Alcalá, está en boca de la prensa

Se llaman manolitos y se está vendiendo en la calle Libreros. Estos dulces están de moda para la prensa nacional, la económica e incluso la deportiva, pues futbolistas como Morata, Sergio Busquets, Thiago Alcántara y los hermanos alcalaínos Nacho y Álex Fernández se han unido al proyecto de la franquicia Manolo Bakes, tal y como informó As.

Foto de Ricardo Espinosa
  • A las almendras garrapiñadas, la costrada y las rosquillas alcalaínas, le ha salido ahora otro dulce competidor que está en boca de la prensa. 
Foto de Ricardo Espinosa

Además numerosos famosos que los han comido han hecho referencia a ellos en redes sociales. Según publicó El Economista, “en Madrid se hacen más de 1.000 kilos al día”, explicó Pablo Nuño, uno de los consejeros delegado de Manolo Bakes, junto con Ángel Terrés.

Foto de Ricardo Espinosa

La nueva marca de estos cruasanes surgió en 2018 de la mano de los hermanos Manolo (con un 50% de participación en la empresa) y de las familias de Pablo Nuño y el futbolista Álvaro Morata (con otro 50%). Según el consejero delegado: “Facturamos actualmente cerca de 800.000 euros mensuales”. Y recibieron en pocos meses más de 800 solicitudes para abrir negocios de esta franquicia.

El Confidencial contó que “son la segunda marca más vendida en Glovo, solo por detrás del gigante McDonald’s. La popularidad que les ha brindado el reconocimiento de los famosos han incrementado considerablemente su facturación. Ahora aspiran a hacerse con el mercado internacional con la ayuda de la fama de los futbolistas”.

El Español y El diario.es han contado en los últimos días que son bollos congelados y que se fabrican en Cataluña. “El fabricante es Europastry, un gigante empresarial que también distribuye a Granier o Starbucks, entre otros”. Desde este fabricante en Sant Cugat del Vallés llegan ultracongelados a una nave de Mejorada del Campo donde se les da el acabado y se hornean.

Además han dado detalles sobre el origen de este dulce madrileño, pues “nacieron en la pastelería de la calle Corazón de María de Colmenar Viejo. Los hermanos Manolo, Noelia y Remedios adquirieron el legado de una familia de pasteleros y muy pronto empezaron a abrir hasta cuatro pastelerías en la localidad, antes de dar el salto a Tres Cantos y a Madrid en 2015.

La expansión ha sido espectacular, ya hay 21 tiendas por España. En La Voz de Galicia también se han hecho eco de la competencia que suponen estos cruasanes madrileños de mantequilla para sus famosos Riquiños.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. El oscuro secreto de los manolitos: los cruasanes más famosos de España son congelados y de fábrica. Aunque se venden como pastelería artesanal, es una multinacional catalana la que fabrica desde hace 25 años los famosos cruasanes de mantequilla. Los manolitos llegan ultracongelados a Madrid y resto de tiendas en España, donde se les da el acabado y se hornean. El fabricante es Europastry, un gigante empresarial que también distribuye a Granier o Starbucks, entre otros.
    La realidad es que todos los manolitos, tanto los que venden en Pastelerías Manolo como los que venden en Manolo Bakes, vienen de Catalunya. Y no todas las tiendas tienen obrador, solo algunas: el resto tiran de algún horno central. Los cruasanes llegan un par de veces a la semana ultracongelados. Lo único que se hace antes de llevarlos a tienda es el acabado —recubrirlos de chocolate — y hornearlos. Un empleado indica que en las naves también se les añade colorante E160A (betacaroteno), un aditivo de color entre amarillo y naranja muy utilizado en repostería, zumos y comida precocinada.

    Fuente: http://www.eldiario.es

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.