El Ayuntamiento trasplantará 14 árboles de Vía Complutense

Con motivo de las obras de remodelación de la Vía Complutense, durante la mañana del lunes, 22 de julio, serán retirados un total de 14 ejemplares de aligustre situados en la Plaza de la Cruz Verde.

Foto de Pedro Enrique
  • Los ejemplares serán depositados en el vivero municipal para su cuidado y posterior replantación después del verano en nuevos alcorques de la zona.
  • Crónica gráfica de Pedro Enrique Andarelli

Los 14 árboles serán depositados en el vivero municipal para su cuidado, y serán replantados después del verano en nuevos alcorques de la zona. Una actuación que servirá para preservar el arbolado gracias al trabajo conjunto de las Concejalías de Medio Ambiente y Proyectos.

Los operarios de arbolado y zonas verdes del Ayuntamiento de Alcalá de Henares procederán a realizar un riego copioso para generar un cepellón o masa de tierra compacta que se queda pegada a las raíces de las plantas para facilitar los trabajos de trasplantado. Además, para evitar una excesiva transpiración de los árboles se realizará una poda previa y se aplicará una sustancia enraizante para mejorar el proceso de arraigo.

Por último, desde la Concejalía de Medio Ambiente se recuerda a la ciudadanía la importancia de cuidar y valorar nuestro arbolado urbano.

Foto de Ricardo Espinosa

Arranca la renovación integral de la Vía Complutense

 

 

¡NUEVO canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. No soy ni mucho menos experto en jardinería, pero o mucho me equivoco o ésta es la peor época para transplantar un árbol, siendo muy alto el riesgo de que se seque.
    Así pues, mucho me temo que no pase de ser una mera excusa para maquillar un nuevo arboricidio a los que tan acostumbrados nos tiene el Ayuntamiento desde hace décadas y sin distinción de partido gobernante.
    Si tan preocupado está por los árboles de Alcalá el concejal de medio ambiente (o de cuarto y mitad), ¿por qué sigue habiendo en mi barrio -El Ensanche- alcorques vacíos desde hace años? ¿Por qué se han tapado muchos con baldosas -objetivamente hablando dejan de estar “vacíos”- pese a ser calles de aceras anchas en las que no sólo no estorbaban, sino que daban sombra?
    Señor concejal, no estamos en Suecia ni en Finlandia sino en España, y en verano da la casualidad de que hace un poquito de calor, por lo que atravesar calles sin árboles que den la más mínima sombra puede acabar siendo una tortura.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.