María Aranguren rotunda: “Hay que dejar claro que ningún animal del Mercado Cervantino está sometido a maltrato alguno”

El grupo municipal de Unidas Podemos Izquierda Unida, pedía "en la linea de otras ciudades de España, generar una normativa municipal por la que se prohíba el uso de animales en los puestos del Mercado Cervantino como medio de atracción o reclamo".

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas
  • Finalmente la moción fue rechazada con el voto en contra del PSOE, VOX, PP, y Ciudadanos y con el único voto a favor de Unidas Podemos Izquierda Unida.
Foto de Noel Viñas

En el primer Pleno Ordinario de esta legislagura que se celebró este martes día 16 de Julio, Unidas Podemos Izquierda Unida Alcalá de Henares, que apoyaron la investidura del alcalde socialista, llevó una moción en la que se pedía un Mercado Cervantino sin animales.

 

El grupo municipal de Unidas Podemos Izquierda Unida, pedía “en la linea de otras ciudades de España, generar una normativa municipal por la que se prohíba el uso de animales en los puestos del Mercado Cervantino como medio de atracción o reclamo”.

La portavoz de Unidas Podemos – IU,  Teresa López Hervás comenzó indicando “cuando hablamos de animalismo, no hablamos de una revolución sino de una nueva era en la que humanos, naturaleza y animales se relacionen de manera equitativa y respetuosa”; además de esto añadía “queremos una semana de Mercado Cervantino libre de animales esclavos y libre de un ocio perverso y con faltas de respeto y que se declare libre de sufrimiento y explotación animal”.

Foto de Noel Viñas

Por su parte, Antonio Villar del grupo VOX argumentó  que “esta idea loby-eco-animalista, no deja de tratar de imponernos un pensamiento único y de ideología animalista que pretende censurar nuestras libertades fundamentales. Ante este acoso y persecución que sufren sectores como la cetrería, ganaderos, romerías, caballadas, matanzas, circos tradicionales, tauromaquia, peleteros, caza, pesca y en este caso, nuestro mercado cervantino, nos posicionamos en contra de la moción. Claro que abogamos por el bienestar animal pero no tenemos constancia de que los animales sufran ningún tipo de maltrato en la semana del Mercado”.

David Valle, del grupo Ciudadanos, defendió el uso de animales en el Mercado Cervantino de la ciudad complutense añadiendo que “no considero que se trate con violencia a los animales del Mercado Cervantino, además nuestra sociedad, está cada vez más alejada de los animales. Su presencia tiene un factor de motivación y educativo de convivir con ellos y de saber que esos animales son realmente de carne y hueso”.

Foto de Noel Viñas

En su turno de palabra, María Aranguren, segunda teniente alcalde y Concejala de Cultura, defendió “los animales que trabajan en el Mercado Cervantino, tienen turnos de trabajo de dos horas. Los animales además disponen de un veterinario las 24 horas del día y una supervisión con el veterinario municipal. En absoluto hay un solo animal que sea sometido a maltrato alguno ni a ningún tipo de acto cruel. Abogamos porque siga habiendo animales en el Mercado Cervantino con todas las protecciones que sean necesarias”.

En el segundo turno de palabra, Teresa López Hervás hizo mención al fallecimiento de Malagueño el pasado año 2018 “las medidas las conocemos pero no lo vemos suficiente. Las jornadas de trabajo no son realmente de dos horas. El pasado año vivimos un espectáculo muy duro y crudo con la muerte de Malagueño”.

Antonio Villar se dirigió a Teresa “ha hecho mención a un hecho puntual que sucedió el año pasado. A todos nos dolió y nos llegó porque pudimos ver las imágenes casi en directo. Creo que desde el Ayuntamiento se ponen todas las medidas sanitarias de salud y de bienestar para los animales”.

Por su parte intervino también Francisco Javier Villalvilla, del grupo Popular “los animales están bien atendidos y mientras se cumpla ese bienestar, el Mercado Cervantino debe seguir contando con animales”.

David del Valle, invitó a Teresa López a presentar y a proponer las medidas alternativas que mencionó en la moción presentada.

Para cerrar la moción y proceder a la votación de la misma, María Aranguren añadió “no se puede retorcer la información y usarla para lo que nos interese como ha hecho la señora López Hervás en este caso. La muerte de Malagueño en 2018 fue por un cólico abdominal, nada que ver con el maltrato animal. Este tipo de muerte, es el más frecuente entre los dromedarios. Nosotros además estamos comprometidos con la protección animal. Imagínense a Don Quijote paseando por el Mercado Cervantino en bicicleta y a Sancho Panza en un triciclo, seria una imagen anodina. Ni el asno Rucio ni el caballo Rocinante están maltratados”.

 

¡NUEVO canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.