El PP de Alcalá saca adelante su moción para mejorar el transporte con Madrid

De este modo el ayuntamiento alcalaíno instará al Ministerio de Fomento a incluir la financiación necesaria en los próximos Presupuestos Generales del Estado para la construcción del carril Bus Vao, plataforma reservada para el transporte público con alta ocupación en la A-2.

Captura de pantalla del video de presentación de la Comunidad de Madrid
  • Los populares reclamaban a Fomento la construcción del bus-vao en la A-2 y mantener la actual frecuencia en trenes Civis
Foto de Noel Viñas

El Pleno de de la corporación municipal de Alccalá aprobó por unanimidad en su sesión del martes 16 de julio la petición del PP, defendida por su portavoz Judith Piquet, de medidas para mejorar el transporte público entre Alcalá y Madrid.

El Grupo Municipal del PP de Alcalá de Henares logró sacar adelante en el pleno municipal del mes de julio su propuesta para reclamar al Ministerio de Fomento mejoras en las conexiones de transporte entre la ciudad complutense y Madrid. En concreto, el PP solicitaba a Fomento que destine la partida presupuestaria necesaria para construir el bus-vao en la A-2 y la ampliación de la frecuencia de los trenes Civis, que comunican en poco más de 20 minutos Alcalá de Henares con Chamartín.

“Miles de alcalaínos acuden a trabajar y a estudiar cada día a Madrid. En muchas ocasiones, el viaje en carretera se hace eterno por los continuos atascos en la A-2. Mientras, la falta de trenes directos y las averías constantes que un día sí y otro también se producen en las líneas que unen la ciudad complutense y Madrid hacen que muchos vecinos duden en escoger la alternativa del Cercanías”, afirmó Judith Piquet, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Durante su intervención, los populares recordaron que ya existe un acuerdo firmado en noviembre de 2017 por el Ministerio de Fomento, el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid para construir un bus-vao en la A-2. El proyecto estima que más de 15.000 usuarios podrán beneficiarse de este carril de transporte rápido, con un ahorro previsto para los conductores de 500.000 horas al año. Además, se calcula que la reducción en los tiempos de espera pueda incrementar hasta en un 15% la demanda del servicio de los autobuses interurbanos en el Corredor del Henares. Pero no sólo supondrá una mejora en tiempo, sino que también evitará la emisión de hasta 900 toneladas de CO2 al año. “Falta que desde Fomento accedan a incluir la partida presupuestaria necesaria para realizar esta obra”, afirma la portavoz del PP.

Consolidar los Civis

Para mejorar la conexión con Madrid, los populares también propusieron la puesta en marcha de más trenes directos entre Alcalá de Henares y Chamartín. “Las obras en el túnel de Recoletos han hecho que se incremente de manera temporal el número de trenes directos entre Guadalajara, Alcalá de Henares y Madrid. Por ello, instamos a Fomento y a Renfe a que una vez finalizadas las obras de Recoletos se consolide la actual frecuencia de un Civis cada 15 minutos en hora punta y semi-punta y de 30 minutos en horas valle”, solicitó Judith Piquet.

“Se trata de dos propuestas que miran por el bien de los alcalaínos, que facilitarían su conexión con Madrid y que potenciarían el uso del transporte público. Son dos iniciativas que van más allá de las siglas políticas, porque suponen un beneficio a la calidad de vida de los trabajadores y estudiantes complutenses y que, además, mejora la calidad del aire del Valle del Henares”, indicó la portavoz del PP.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Muy buena idea y qué tal que el metro llegue a Torrejón y Alcalá de Henares?? Es vergonzoso el metro llega a otros municipios del sur , norte y oeste de la comunidad .Siempre ha habido un mal trato de la C de Madrid a la zona este.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.