-
El Parque Manuel Azaña está siendo objeto de una rehabilitación desde el pasado mes de enero para integrarlo en el barrio aproximandolo a la ribera del paseo del río Henares.
- Crónica gráfica de Pedro Enrique Andarelli
El presupuesto de licitación es de 335.655 euros cofinanciado al 50 % por la Unión Europea con cargo a los fondos Feder y el ayuntamiento dentro del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020, y la empresa adjudicataria es Urvios Construcción y Servicios S.L
Hace unos días ALCALÁ HOY visitó el Parque Manuel Azaña para comprobar el estado actual de este parque. Atendemos así a la inquietud que nos vienen trasladando nuestros lectores por esta obra, que aparte de ser una demanda histórica del vecindario, una vez iniciada conlleva algunos problemas de movilidad en la zona. «Han cerrado con cinta hasta los dos semáforos de ronda fiscal donde el gimnasio AltaFit; por donde cruzamos ahora y cerrar todo el parque donde van los perros ahora no hay pipí can cerquita », se quejaba una lectora”.

Cinco meses después todavía continúan las obras que se están llevando a cabo desde el pasado mes de enero en este emblemático espacio de la ciudad, que tenían un plazo programado de 3 meses, con lo que las obras deberían haber estado terminadas tras la Semana Santa.
Otra lectora nos preguntaba al inicio de este mes de julio por las previsiones. Es que con todos los cortes de semáforos que hay, no imagináis las vueltas que hay que dar para cruzar de un lado a otro”.
Y se queja, “daban una previsión de duración de las obras de 3 meses y decían que estaría terminado para después de Semana Santa. Menos mal que no concretaban para cuando después, porque estamos a 4 de julio y da pena pasar por al lado”.

Los trabajos contemplan la rehabilitación del auditorio para dotarlo de una acústica adecuada, la reordenación de los pavimentos, la mejora de la iluminación mediante lámparas LED, la renovación del mobiliario urbano o el ajardinamiento de nuevos espacios, entre otros.
Inaugurado en 1987 en homenaje a Manuel Azaña
El Parque Manuel Azaña fue construido a finales de los años 80 (1987) en homenaje al personaje alcalaíno que fuera Presidente de la II República D. Manuel Azaña y ocupa un espacio con una superficie de cerca de 10.000 m2.
El parque se ha venido transformando desde su construcción perdiendo algunos elementos singulares que lo configuraban como la montaña artificial, el castillo de juegos infantiles y el río que lo rodeaba, así como la propia escultura de Azaña que fue trasladada a la rotonda adyacente en la Ronda Fiscal.
También se eliminaron algunos otros elementos como las barandillas y la iluminación. Por otra parte no ha respondido a su función principal como tal auditorio porque presentaba una acústica defectuosa, por los efectos de rebote y ecos sonoros que se producían entre las gradas.
Eso es lo que pensamos todos, a medida que han ido avanzando las obras cada vez había más cemento, nos han quitado todo lo verde incluido algú os árboles, yo vivo en el pido 11 y desde mi casa prácticamente los árboles tapaban el suelo ahora lo veo perfecta mente, una verguenza
Estamos a finales de noviembre y seguimos igual, llevamos casi un año sin apenas aparcamiento, las obra del pavimento esta acabada y las vallas no las han quitado, para que van a pensar en los vecinos si ya han pasado las elecciones municipales, ya va para un año las obras, esto es una vergüenza.