-
Según informa la formación el pasado jueves día 4 de julio de 2019 les fue comunicada la sentencia del juicio.
Para la formación de izquierdas “la sentencia entiende que las declaraciones del demandante, apostando por seguir trabajando por un partido político (Somos) del que la dirección autonómica se desvinculó por tener varios concejales imputados, colisiona con el deber de no erosionar la imagen pública de la organización a la que pertenece”.
Podemos Alcalá “lamenta que todo esté proceso haya durado tanto y que haya servido, para que algunas personas y otros partidos, lo utilizaran para hacer ruido contra Podemos”. Asimismo expresan su satisfacción “con que finalmente se haya ratificado por la justicia que todo el procedimiento fue garantista y ajustado a derecho”.
La guerra entre Iglesias y Errejón llega a Alcalá: a juicio el presunto pucherazo de las primarias
Tal y como informaba ALCALÁ HOY el pasado lunes 1 de julio, el juzgado de primera instancia número 2 de Alcalá de Henares celebró el juicio por el presunto pucherazo electoral que se produjo en las primarias internas de Podemos el verano pasado en nuestra ciudad.
Un proceso interno que enfrentó a dos candidatos, uno apoyado por Pablo Iglesias y el otro por Íñigo Errejón (que por entonces seguía bajo la disciplina de Podemos), y que acabó en los tribunales después de que la Comisión de Garantías Estatal anulara la lista de Luis de Santiago, el candidato apoyado por Errejón, que se enfrentaba a Teresa López, la candidata oficialista de Iglesias y el partido. Ambos competían por la secretaría general de Podemos en Alcalá de Henares.
Eso te pasa Luis, por arrimarte a presuntos delincuentes, Suso, Bri, Laura y especialmente una tal Olga, que dejó la concejalía de la vivienda en la ruina y sin pagar a los trabajadores. Estos personajes han sido una vergüenza para la ciudad de Alcalá de Henares.