Las cuentas del Ayuntamiento de Camarma serán investigadas judicialmente

El alcalde socialista del municipio vecino Pedro Valdominos tendrá que dar cuentas en los juzgados de Alcalá por la denuncia presentada por Francisco Julián Romera, concejal del PP, que ha sido apoyada por la fiscalía.

Foto de Ricardo Espiosa Ibeas
  • El 12 de junio la fiscalía notificó al edil popular que denunció los hechos que ha sido formulada denuncia por el Ministerio Fiscal ante el Juzgado Decano de Alcalá para el esclarecimiento de los hechos denunciados y las personas responsables.
Foto de Ricardo Espiosa Ibeas

El Ayuntamiento de Camarma de Esteruelas ha hecho público el acta de arqueo con el saldo que disponía a fecha del 14 de junio, que es de más de 1.202.000 euros, para destacar ese importe en comparación a los casi 378.000 euros que encontraron cuatro años antes, cuando llegó a la alcaldía el socialista Pedro Valdominos.

Este alcalde que ha sido reelegido y ha formado un gobierno de mayoría simple en breve tendrá que dar cuentas en los juzgados de Alcalá, puesto que la fiscalía ha apoyado la denuncia que presentó Francisco Julián Romera, concejal del PP, relativa a la presentación en el Consistorio de facturas entre el 31 de octubre de 2017 y 2 de noviembre de 2018, de pagos por servicios que no cuentan con consignación presupuestaria y que carece de expediente de contratación, por lo cual el interventor emitió un informe de disconformidad con efectos de reparo suspensivo.

Francisco Julián Romera García

Francisco Julián Romera ha explicado su versión de los hechos que van a ser investigados judicialmente. “En noviembre de 2018 se nos convocó a un pleno donde hay que aprobar el pago de una serie de facturas. Esto no es lo habitual, ya que normalmente las facturas se aprueban en junta de gobierno y no pasan por el pleno. En este caso había que aprobarlas por pleno, ya que existía un informe de la intervención del Ayuntamiento que paraba la tramitación del expediente por haberse contratado los servicios de forma ilegal, ya que no había consignación presupuestaria para asumirlas y el único órgano competente para ordenar continuar con el expediente era el pleno”.

Romera subraya que “a pesar de que la intervención del ayuntamiento deja claro en su informe que aprobar esas facturas va en contra de la ley, se aprueban con los votos a favor de los concejales de gobierno en la pasada legislatura. Nosotros denunciamos a fiscalía estos hechos por si fueran delictivos y ahora la fiscalía nos ha contestado que ellos también ven un presunto delito y van a proceder a emitir denuncia ante el juzgado de Alcalá”.

El edil de la oposición afirma que “al pedir documentación vimos que no era la primera vez que pasaba esto, ya que en el pleno anterior, donde no nos dejaron ver la documentación, también lo habían hecho”.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.