-
Desde el Área de Acción Social a través de la Concejalía de Juventud, la Red de Tiempo Libre coordina la III Edición del Orgullo LGTBIQ+ promovida por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, como jornada de movilización entorno a la diversidad afectiva sexual.
Alcalá de Henares volverá a llenarse del 14 al 22 de junio no solo de color por la bandera arco iris del orgullo y el compromiso con el colectivo LGTBIQ+, sino por las acciones de reivindicación y visibilización de las diversas identidades afectivo-sexuales.
Los propósitos definidos para esta edición están centrados en promover el fortalecimiento del respeto e igualdad como valores ciudadanos para la convivencia, en un evento centrado en la implicación y sensibilización de carácter lúdico a la vez de reivindicativo del colectivo LGTBIQ; preservar la historia y trayectoria de todos aquellos que hicieron y hacen posible la realidad de las personas LGTBIQ+, en sus luchas por sus derechos humanos; visibilizar las personas de la tercera edad con identidades de genero LGTBIQ+, que muestran la diversidad afectivo sexual en la recreación de los cánones admitidos socialmente; y apoyar la necesidad de garantizar que los servicios sociales y, concretamente, las residencias para las personas de la tercera edad, tanto públicas como privadas, respeten la orientación sexual, identidad o expresión de género de las personas LGTBIQ+, vivan solas o en pareja.
2019, dedicado a la tercera edad LGTBIQ
Este año el lema “Mayores sin armario: Historia, Lucha y Memoria” define la agenda con más de cuarenta actividades y propuestas promovidas por la Red de Tiempo Libre de la Concejalía de Juventud. Esta edición cuenta con la participación de entidades del colectivo que intervienen a nivel local como DiversAH, Kif Kif y Colega, acompañadas por otras de la Comunidad de Madrid o España como Fundacion 26D, Educadiversa, Fundación Triángulo, CrismHom, Galhei, CCOO, Plataforma Trans, Asociación de Prensa LGTB+ y Fundación Daniela.
La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) anunció al cierre del Orgullo 2018, que 2019 sería el año dedicado a la tercera edad LGTBIQ, para trabajar por la visibilización y puesta en valor de la lucha realizada por estos activistas que “en tiempos en los que todo jugaba en nuestra contra, decidieron exponerse, alzar su voz y convertirse en referentes, haciendo el camino de los que hemos venido detrás mucho más fácil”.
La principal motivación que ha impulsado a esta asociación a dedicar este año a los más mayores es dignificar su papel, debido a que “con su esfuerzo y visibilidad, impulsaron el movimiento por la igualdad de la diversidad sexual de género y familiar, y construyeron los cimientos de nuestra comunidad”.
Programación Completa Orgullo 2019