-
El Festival se desarrolla en seis escenarios de lugares emblemáticos de la ciudad y, además, se pretende dar visibilidad y promocionar la escena musical alcalaína.
- Fotos remitidas por el ayuntamiento
Por segundo año, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Cultura, ha apostado por la apertura del festival con un concurso on line en el que se inscribieron 256 bandas, no sólo de la ciudad sino de toda España, e incluso alguna de carácter internacional. Todos ellos han competido por tener un lugar en la programación.
Finalmente son 70 las propuestas musicales que participan en la V edición de Alcalá Suena y que se distribuyen por 6 escenarios del festival: plaza de Puerta de Madrid, plaza de Palacio, plaza de los Santos Niños, plaza de los Irlandeses, plaza de San Diego y el escenario principal en plaza de Cervantes.
El programa definitivo está disponible en la web www.alcalasuena.es y en las apps móviles para Android e iOS, gratuitas y sin publicidad.
Yo me pregunto si es viable instalar un escenario como por ejemplo el de la Puerta de Madrid justo al lado del lugar de anidaje y cria de una especie protegida como la cigueña, total para que acudan unas pocas decenas de personas.