- El prólogo a la final fue un espectacular duelo por el bronce, con triunfo del ADC Boadilla sobre el Majadahonda por 90-98 después de dos prórrogas.
- Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas para ALCALÁ HOY
Al descanso se llegó con 16-43 y aunque los de San Blas mejoraron en la segunda mitad, era imposible combatir la tremenda efectividad del conjunto complutense, con 17 triples transformados. El Baloncesto Alcalá salió lanzado, con dos triples seguidos de Ignacio González y Mario de la Sen. Poco después Jorge Barra puso el 0-8 provocando el inmediato tiempo muerto de Miguel Ángel Lago. Empujados por su numeroso públicos, los complutenses querían completar la fiesta del ascenso con el título de campeón… y asegurarlo cuanto antes. Aunque Enrique Ruiz abrió el marcador del Distrito, la falta sobre Juan Gabriel Martínez (a la poste, MVP de la final -jugador con el dorsal 13-) mantuvo las distancias. La fuerza de Ruiz bajo el tablero era el principal argumento ofensivo del Distrito Olímpico, pero, enfrente, el Baloncesto Alcalá prolongó el bombardeo con tres nuevos triples para marcharse hasta 6-20 y cerrar el primer cuarto con 9-22.
La distancia se abrió más en el segundo. A 6:29 para el descanso, el Baloncesto Alcalá mandaba por 10-32 demostrando la contundencia de su plantilla (reparto de minutos y de puntos). Pese a que cada vez estaba más lejos en el marcador, el Distrito no se rendía, pero sus tiros no querían entrar… Y cuando Ruiz ganó la posición para forzar un 2+1 (14-32) tuvo cumplida respuesta con el triple de Javier Álvarez, el séptimo de un Baloncesto Alcalá enchufado, que no daba un minuto de respiro a su rival. Lo confirmaron otro triple, el 14-38 de Carlos Gómez, y el 16-43 del descanso.
La mejoría del Distrito fue evidente en la segunda mitad. Los de San Blas salieron en busca de una remontada imposible y lograron un parcial de 11-3 para romper la barrera de los veinte puntos (27-46). Un costa a costa de Ruiz, el 29-46, certificó esa resistencia. Tras unos minutos de cierta sorpresa en la grada, el triple de Roberto Vega volvió a encender a la afición complutense que veía el título cada vez más cerca. A 4:41, la diferencia seguía en veinte puntos (31-51), pero descendió hasta 16 (37-53). Y punto, porque entonces volvió el bombardeo del Baloncesto Alcalá, incluido el 37-62 de Juan López desde la línea de tres que culminó el parcial de 0-9. Con más de veinte puntos de ventaja, el partido ya estaba en manos del Baloncesto Alcalá, pero, por si acaso, Javier Álvarez transformó el décimotercer triple, Borja Ruiz se coló bajo el aro y Óscar Méndez culminó un contragolpe. El último periodo, con todo decidido, mantuvo la intensidad hasta el final….cuando Espartales vivió su segunda fiesta consecutiva: primero el ascenso y luego el título.
Semifinales
Las semifinales del sábado en Espartales también fueron muy emocionantes. Primero vencieron los de San Blas, que se impusieron al Majadahonda por 61-60. Martín Calvo (22 puntos y 27 de valoración) forzó el 2+1 que dio la vuelta al marcador en los últimos segundos. Después, en un pabellón lleno hasta la bandera, el Baloncesto Alcala logró el ascenso que se le escapó la temporada pasada superando la resistencia del ADC Boadilla por 75-64.
El Baloncesto Alcalá (el mejor de la liga regular) comenzó cumpliendo los pronósticos, con un 4-0 de salida. Eso sí, el rebote arañado por Jaime Cunha-Lisboa confirmó que no lo iba a tener fácil para cumplir el sueño del ascenso. A 6:32, el marcador estaba en 8-4, con los anfitriones intentando marcar las distancias. Sus armas eran una fuerte defensa y verticalidad en ataque, con Óscar Méndez liderando las operaciones y Jorge Barra culminándolas. Aunque el Boadilla ofreció resistencia con acciones como el triple de Carlos Barros (10-7), el primer cuarto se cerró con +9 para los complutenses (24-15) con 10 puntos en el casillero de Barra.
Las distancias se acortaron al comienzo del segundo periodo y Pablo Fernández se revolvió bajo el aro para hacer el 24-19. Como durante toda la temporada, el Boadilla demostraba que siempre pelea, que hay que sudar mucho para ganarle. Fede de la Torre se coló hasta el aro para forzar el 2+1 y dejar a su equipo a dos puntos (24-22), aunque Javier Álvarez solucionó las cosas para el Baloncesto Alcalá de la mejor forma posible, con un triple desde la cabecera. Un nuevo estirón complutense, coreado desde la grada, llevó al 31-22. Aunque el Boadilla no bajó los brazos, los anfitriones sacaba petróleo de cada ataque. La asistencia de Javier Álvarez a Borja Ruiz supuso el 35-27, y poco después llegó el triple de Álvarez…. Con el segundo parcial en tablas (21-21), al descanso se mantenía los nueve puntos de diferencia: 45-36.
Cinco puntos seguidos de Barra impulsaron al Baloncesto Alcalá al comienzo de la segunda mitad. Los complutenses querían matar el partido cuanto antes, pero, enfrente, el Boadilla seguía peleando por cada balón. Cunha-Lisboa forzó la falta bajo el aro para mantener vivo a su equipo (50-43) y, poco después, hizo el 50-45 a aro pasado. Quedaba partido. Era un choque intenso a más no poder, igual que los duelos que mantenían sobre la pista Barra y Cunha-Lisboa o Juan Gabriel Martínez y Juan Luis Hernández. Al final del tercer cuarto, con 59-51, ninguno había conseguido su objetivo: ni el Baloncesto Alcalá escaparse ni el ADC Boadilla acercarse más allá de un punto. Pero el comienzo del últmo periodo trajo cuatro puntos más para Boadilla y un plus de suspense para el partido (59-55 a 8 minutos para el final).Barra, ya en 20 puntos, volvió en ayuda de su equipo, consciente de que toda la temporada estaba en juego. A 5:46, con el marcador en 66-57, Nacho Frade paró el crono y su equipo encadenó un 0-4 que devolvió la emoción… ¡todavía más con el 66-63 de Juan Luis Hernández a falta de 50 segundos! Ahí, Juan Gabriel Martínez y, sobre todo, el capitán Juan López, asumieron la responsabilidad para dar una ventaja ya insuperable y abrir la fiesta en Espartales.
Al terminar el partido del domingo el alcalde en funciones Javier Rodríguez, el concejal de Deportes, Alberto Blázquez, el presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, la directora de zona de Ibercaja, Nuria Sánchez y el presidente del club campeón, Javier García, entregaron las medallas y trofeos.
El ‘presi ‘ aclamado por las gradas tuvo palabras de agradecimiento para sus jugadores, para el entrenador. Ángel Díaz y sobre todo para la afición: “¡no solo somos el primer equipo de Alcalá, somos el primer equipo de Madrid! Esperemos que el año que viene estemos todos con las mismas ganas e ilusión”.